El Mercurio de Calama - Viernes, 27 de Mayo de 2022
El proyecto fotovoltaico de Lader Energy, que alcanzará una potencia instalada de 250 MW, estará emplazado en la comuna de Antofagasta a unos 20 kilómetros al noreste de Minera Escondida.
Innovación de la chilena Be-Energy forma parte de un conjunto de alternativas sustentables que operan con ERNC para el ahorro energético y reducir la huella de carbón.
Por otro lado, Nicolás Grau, destacó el subsidio para las MiPymes contenido en la Ley que aumenta el salario mínimo, y que fue publicada este jueves en el Diario Oficial.
Iniciativas con GNL Quintero, CAP y Air Liquide son parte de las seis seleccionadas por la Corporación en diciembre pasado, y que una vez instaladas, tendrán una capacidad total de electrólisis de 388
El Líder de Estudios de H2 Chile, Ricardo Rodríguez, participó en el primer foro de la alianza Global Hydrogen Industrial Association Alliance (GHIAA).
Realizaron talleres sobre Hidrógeno Verde que finalizaron con una visita técnica a una planta de hidrógeno, donde conocieron los procesos productivos de cerca.
Esta cita mundial reúne a a las más destacadas voces de la industria energética para debatir, en modalidad de paneles de discusión, los nuevos desafíos de la industria energética del país.
La empresa planea dar comienzo a la construcción del proyecto situado en la comuna de Nacimiento durante el segundo semestre de 2023, con una duración de 24 meses.
Durante los últimos meses se han registrado al menos tres incidentes que afectaron a un total de 75 estudiantes y 10 profesores, quienes tuvieron que ser derivados a centros de salud.
Luego que se llevara a cabo en el Tribunal Ambiental de Santiago la audiencia de reclamación que busca la caducidad de la aprobación ambiental del proyecto.
Citas con convencionales y expertos, boletines informativos y hasta podcasts, son parte de las actividades desplegadas para explicar el contenido del borrador a sus socios.
Un intercambio de opiniones o visiones encontradas tuvieron este jueves el ministro de Economía, Nicolás Grau, con el presidente de la Cámara Marítima y Portuaria de Chile (Camport), Daniel Fernández.