Son tres los proyectos que están más avanzados. La planta piloto de HIF comenzará a operar este año; Total Eren ya tiene los terrenos, y HNH incluso delinea el puerto.
Hoy no existe una legislación clara para extraer agua de mar y desalarla. El borrador de la nueva Carta Magna apunta a que el Estado podría otorgar autorizaciones administrativas.
El informe realizado por PwC señala que "esto significa no sólo responder a los requerimientos futuros, sino que también eliminar la totalidad de los pasivos pendientes al 2025.
El Mercurio de Calama - Sábado, 21 de Mayo de 2022
Se lleva a cabo para limpiar el tendido en diferentes postes y en varios puntos de la ciudad. La idea es retirar la totalidad de extensas instalaciones.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 22 de Mayo de 2022
Haber logrado un récord de 2 mil kilómetros de autonomía, que se puedan cargar en sólo 30 minutos y ofrecer mayor seguridad son algunos de los recientes avances.
La ministra de Minería, Marcela Hernando, dice que la nueva institucionalidad de la Empresa Nacional del Litio, la cual definirá el nuevo modelo para la actual licitación del mineral, estará lista a f
La certera de Juan Carlos Muñoz coincidió con su par de Colombia respecto a la necesidad de crear mesas técnicas para promover la entrada masiva de buses eléctricos a Latinoamérica.
El organismo emitió informe el 20 de mayo, donde confirma lo señalado por organizaciones y vecinos y vecinas de Puerto Guadal desde sus primeras denuncias de marzo de 2020.
Medios Regionales Cadena El Mercurio - Domingo, 22 de Mayo de 2022
El titular de cartera espera que el trabajo de armonización de la Convención pueda dar certezas a su derecho al agua a los productores de alimentos, aunque en caso de emergencia, asegura, estos "
En agosto del año pasado la titular de Medio Ambiente sostuvo que "no era una buena noticia" que la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Coquimbo haya aprobado la instalación de
El Mercurio de Santiago - Domingo, 22 de Mayo de 2022
Dirigentes afirman que la iniciativa cumple con las normas ambientales e hicieron un llamado al Comité de Ministros para que los apruebe con criterios técnicos y no políticos.
Creen que este 8 de junio el ente rector llevará su estimación de IPC 2022 de 5,6% a entre 8,5% y 10%, y la de 2023 de 2,9% a un nivel más cercano a 5%.
Según una encuesta encargada por Metlife, los consultados también se muestran intranquilos ante la posibilidad de un sistema de salud público universal.