La demanda actual y futura del cobre, el desafío desde el sector energético y los planes de acción desde la minería pública y privada fueron algunas de las temáticas más relevantes del encuentro.
El Ejecutivo ya prepara una iniciativa de ley que crea un mecanismo que inyecte hasta 1.600 millones de dólares para frenar el alza en las tarifas de electricidad.
En el encuentro, organizado por Madeco by Nexans, los expertos analizaron la demanda actual y futura del cobre y expusieron los planes de acción desde la minería pública y privada.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 14 de Mayo de 2022
Se trata de HNH Energy, plan de unos US$ 3.000 millones que lideran AustriaEnergy, Ökowind y Copenhagen Infraestructure Partners (CIP) en esa región austral de Chile.
Delegación chilena del sector público y privado visitará España entre el 17 y el 23 de mayo, en el marco de una Misión Tecnológica que busca impulsar el desarrollo de la industria del hidrógeno verde
Así lo destaca en la cuarta edición anual del Reporte de Sostenibilidad, el tercero público, en donde la empresa da a conocer los resultados de la gestión ambiental, social y económica durante 2021.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 14 de Mayo de 2022
Se da la paradoja de que los automóviles más caros son los que poseen menores valores posteriores, mientras que con los más baratos sucede todo lo contrario.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 15 de Mayo de 2022
Está embarcado en un circuito de autos eléctricos, con el que recorre diversas comunas del país, además de la organización de una feria automotriz en octubre próximo.
La feria más importante de electromovilidad, ERNC y sostenibilidad en Chile promete ser la más grande de la región y espera que en ella confluyan diversos actores. (MT Motores)
Los constituyentes realizarán en esa ciudad un pleno “simbólico” para dar inicio al trabajo de las comisiones de Armonización, de Normas Transitorias y Preámbulo.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 14 de Mayo de 2022
Plan de la firma contó con un respaldo del 99% de los acreedores, con lo que consiguió una estructura sostenible en el largo plazo y mayor flexibilidad para el repago de su deuda.
Un amplio grupo de científicos -nacionales e internacionales- observó el comportamiento de 42 caudales desde la Región de O'Higgins hasta Los Ríos durante 21 años.
El pleno de la Convención Constitucional votó este viernes, por última vez, los artículos sobre la gobernanza y funciones del ente rector, por lo que ahora solo restan las normas transitorias.
Luego de diez meses, entregó su primer texto, el cual llegó a las 499 normas permanentes y 49.637 palabras. ¿Cuáles son los efectos de esto y cómo es la realidad en otros países?