La autoridad puntualizó que la cartera está trabajando en un plan para adelantar la salida del carbón y luego para el retiro de todos los combustibles fósiles.
La central pretende contar con 200 MW de potencia instalada, considerando una inversión de US$225 millones, conectándose a la subestación Pozo Almonte.
En su encuentro anual, “Ahora es cuando”, este organismo aseguró que las metas de descarbonización están en riesgo si no se establece una normativa que ordene el proceso.
La reunión fue mediada por la Dirección del Trabajo. Se espera que la instancia se prolongue en los siguientes días para encontrar una respuesta definitiva a la problemática.
Ejecutivo busca diálogo entre la empresa y subcontratados. Y mientras a nivel nacional defendieron la determinación, en la Región apuntaron al rol que ha tenido la estatal en el conflicto.
Estrella de Concepción - Miércoles, 11 de Mayo de 2022
La fuerza policial impide cualquier intento de bloqueo. Fenatrasub y Enap avanzan en diálogo, pero trabajadores señalaron que seguirán con la medida hasta lograr un nuevo acuerdo marco.
La región de Latinoamérica ha perdido un 1,7% de su PIB anual como consecuencia de desastres naturales relacionados con el clima en los últimos 20 años.
Una visita técnica para constatar en terreno la infraestructura eléctrica de la subestación La Cebada, en la comuna de Ovalle, realizó la Seremi de Energía, María Castillo.
La Secretaria Regional Ministerial efectuó el recorrido por el complejo eólico de AES Chile, de 109,6 MW de capacidad instalada, y que desde 2014 aporta energía limpia al Sistema Eléctrico Nacional (S
Especialistas de la U. Santo Tomás en conjunto con el Centro de Rehabilitación de Aves Leñadura y la Agrupación Ecológica Patagónica de Punta Arenas publicaron carta en la prestigiosa revista Science.
De acuerdo con la Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central, los consultados estiman que el IPC cerrará el año con un incremento de 8,9% versus el 7,8% previsto el mes pasado.
"Lo que he visto hasta el momento, en lo que se refiere a economía, no veo riesgos", aseguró el ministro de Hacienda respecto al trabajo de la Convención Constitucional.