Consensus Forecast actualizó sus perspectivas de largo plazo para el PIB chileno. Proyecciones de Producto, consumo e inversión para 2022 y 2023 también se redujeron.
Considera una potencia instalada de 79 MW, emplazado en un predio de superficie aproximada de 122 hectáreas, haciendo uso de la tecnología de paneles fotovoltaicos bifaciales.
Nueva seremi de Energía planteó los desafíos que se vienen para la Región, sobre todo en los precios de las cuentas de la luz, que a futuro no deberían subir.
La nacionalización del litio en México inicia con la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador de convertir al país en una potencia del mineral.
“A medida que vaya desarrollándose las ERNC van a ir subiendo sus factores de planta, van a poder suministrar sin tanta intermitencia”, señala Rosana Brantes, analista de Cochilco.
En medio de la convulsión e incertidumbre energética mundial, Chile comienza a consolidarse como un polo privilegiado para el ensayo e innovación en proyectos de energías marinas.
El proyecto aportará 180 MW y tendrá un sistema de almacenamiento de energía en base a baterías de litio de 112MW, convirtiéndose en el más grande de su tipo en América Latina.
Andes Solar IIB aportará 180 MW y tendrá un sistema de almacenamiento de energía en base a baterías de litio de 112MW, convirtiéndose en el más grande de su tipo en América Latina.
Este proyecto utiliza montaje de Maverick, solución solar prefabricada y precableada, que permite un despliegue tres veces más rápido que los sistemas fotovoltaicos tradicionales.