El acuerdo pactado entre los trabajadores y autoridades de la zona permitirá la realización de exámenes médicos y la generación de capacitaciones para una mejor reinserción laboral.
Onemi precisó que se trató de precipitaciones normales a moderadas, acompañadas de viento tormentas eléctricas. Según SEC, en Chillán 639 clientes quedaron sin suministro de luz.
El agua caída y los vientos de hasta 60 km/h obligaron un despliegue masivo de los equipos de emergencia. En Santa Juana tomaron la decisión de suspender las clases durante este lunes.
Chile se ha posicionado en el mundo como un referente en el desarrollo de energías limpias, pues ha capitalizado las ventajas que ofrece nuestra geografía mediante la inversión. Edición especial.
Caravana se realizará en el marco de la 4ta. versión de la Feria Internacional de Electromovilidad que se desarrollará en Estación Mapocho durante el 8 y 9 de septiembre.
El evento, que busca promover el uso de energías limpias, es una de las varias actividades programadas como antesala de la 4a Feria Internacional de Electromovilidad.
El presidente de Fedesur, Carlos Bretti, aseguró que el gobierno se comprometió a que la cita se concretará el miércoles en una ciudad del Biobío, La Araucanía o Los Lagos.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 23 de Abril de 2022
La urgencia de contar con un mayor suministro de la materia prime se produce en un momento en que se prevé que el crecimiento de la demanda se dispare en los próximos años.
La toma de la planta en Coronel -en la región del Bío Bío– mantiene detenidas las operaciones de generación de 350 megawats al sistema eléctrico nacional.
Suncast, la startup que aplica inteligencia artificial para las energías renovables, superó los 1,000 megawatts (MW) en servicios de Predicción de Generación.
El Diario de Atacama - Domingo, 24 de Abril de 2022
Autoridades y experto aprueban la idea de incluir a la región en un área marina protegida, en conjunto con la comuna de la Higuera para prevenir un eventual impacto ambiental del proyecto Dominga.
El Diario de Atacama - Sábado, 23 de Abril de 2022
El jefe de Estado respaldó la iniciativa aprobada por el Consejo de Ministros para la Sustentabiliad, y que busca prevenir un eventual daño del proyecto Dominga.
El Banco Central estima que a inicios de 2024 el IPC se moderaría en su meta de 3%, pero hay quieres preven que se retrasaría hasta mediados de dicho año.
Mientras que el sector de materias primas seguiría impulsando los resultados globales, hay industrias que verían una compresión en sus márgenes, como el retail y alimentos y bebidas.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 23 de Abril de 2022
Esteban Valenzuela, ministro de Agricultura, manifestó que aquellos agricultores sustentables que cumplen con las normas, requieren certeza jurídica para desempeñar sus actividades.
Todos son accionistas de la Sociedad Nacional de Oleoductos, Sonacol. Copec controla la firma. A fines de 2019 la pusieron en venta, pero luego Enap avisó que no venderá su 10,06%.
Análisis del director del Observatorio del Contexto Económico de la UDP mostró que el 15,6% de los asalariados es parte de alguna modalidad de subcontratación.