Francesco Starace, CEO de Enel reflexiona sobre Chile: “Es un país que cambia mucho y sigue cambiando”

Diario Financiero - Miércoles, 13 de Abril de 2022
Directivo participó en la presentación de la hoja de ruta de proyecto de la Fundación Enel y la UDD.

Contratistas anunciaron toma indefinida de central Bocamina II

El Sur - Miércoles, 13 de Abril de 2022
La empresa Enel sostuvo a través de una declaración que el Ministerio de Energía ha estado trabajando para atender los requerimientos de los contratistas.

Litio: crearán polo de investigación y desarrollo para diseño, producción y reciclaje de baterías

revistaei.cl - Martes, 12 de Abril de 2022
Se ubicará en Antofagasta y será desarrollado por SQM y la Universidad Católica del Norte.

Generación

No se registran noticias relacionadas

e-clip - Miércoles, 13 de Abril de 2022

Transmisión

No se registran noticias relacionadas

e-clip - Miércoles, 13 de Abril de 2022

Noticias sector Energía

Chile ¿Energía para quién y para qué?

elciudadano - Martes, 12 de Abril de 2022
Miradas desde los conflictos socioambientales para una nueva constitución.

Francesco Starace: “La regulación tiene que cambiar”

El Mercurio de Santiago - Miércoles, 13 de Abril de 2022
CEO de Enel en UDD.

Cecilia Sánchez asumió como la nueva seremi de Energía

El Diario de Atacama - Miércoles, 13 de Abril de 2022
La nueva autoridad es titulada de diseño industrial con mención ambiental.

Hernán Dinamarca Cruz asumió como seremi de Energía en la Región de Valparaíso

revistaei.cl - Martes, 12 de Abril de 2022
Promete focalizarse en la descentralización, la participación ciudadana y la transición energética.

Pucatrihue y Cancura siguen bajo oscuridad por problemas en el sistema de alumbrado público

El Austral de Osorno - Miércoles, 13 de Abril de 2022
En la localidad costera sus habitantes dicen que hay zonas que no encienden desde antes de la pandemia.

Avanza proyecto de futura planta de gas licuado de petróleo en Puerto Williams

El Pingüino - Miércoles, 13 de Abril de 2022
Inició tramitación de su permiso de edificación.

Noticias Relacionadas

La Corte Suprema acogió la orden de no innovar en proceso de licitación del litio

El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 13 de Abril de 2022
El recurso fue ingresado por la comunidad atacameña de Coyo, luego que la acción fuera rechazada antes por la Corte de Apelaciones de Antofagasta.

Energía Internacional

Investigadores alemanes desarrollan avances para mejorar el reciclaje de palas eólicas

reportesostenible.cl - Martes, 12 de Abril de 2022
El Instituto Fraunhofer para Sistemas de Energía Eólica (IWES) está desarrollando conceptos integrales.

General Motors llega a acuerdo con Glencore para obtener cobalto

El Mercurio de Santiago - Miércoles, 13 de Abril de 2022
What’s News de The Wall Street Journal.

En Contexto

Convención aprueba autonomía financiera de gobiernos regionales y de municipalidades

El Mercurio de Santiago - Miércoles, 13 de Abril de 2022
Sin embargo, otras normas de descentralización fiscal, como los principios del sistema tributario y endeudamiento regional, volverán a comisión para ser perfeccionadas.

Ecuador da fuerte salto en ranking de inversión minera y Chile queda en el quinto puesto en la región

Diario Financiero - Miércoles, 13 de Abril de 2022
Medición del Instituto Fraser clasifica 84 jurisdicciones por su atractivo para negocios en esta industria.

Aeropuerto aplica plan de contingencia este fin de semana largo

Las Últimas Noticias - Miércoles, 13 de Abril de 2022
Plan incluirá el reforzamiento de controles migratorios y del procesamiento del equipaje.

COORDINADOR ELÉCTRICO NACIONAL

Compañías de Antofagasta Minerals reciben certificaciones por su uso de energías renovables

cualestuhuella.cl - Martes, 12 de Abril de 2022
Dos compañías del Grupo Minero obtuvieron certificaciones de parte del Coordinador Eléctrico Nacional, que verifican el uso de energías renovables para producir cobre.

Compañías de Antofagasta Minerals reciben certificaciones por su uso de energías renovables

reporteminero - Martes, 12 de Abril de 2022
Dos compañías del Grupo Minero obtuvieron certificaciones de parte del Coordinador Eléctrico Nacional, que verifican el uso de energías renovables para producir cobre.

Sistema Eléctrico Nacional

No se registran noticias relacionadas

e-clip - Miércoles, 13 de Abril de 2022

RSE y Comunidad

Primavera y Timaukel se unen a programa “Vivo Eficiente”

El Pingüino - Miércoles, 13 de Abril de 2022
Ambas comunas se integraron a esta iniciativa implementada en la región y que baja el consumo energético en los hogares y protege el medio ambiente.

Grupo Saesa benefició a más de 2500 niños con su programa Escuelas con Energía

revistaei.cl - Martes, 12 de Abril de 2022
El objetivo es que las escuelas disminuyan su consumo eléctrico respecto del año anterior (2019) y, la que alcance el mayor ahorro, es premiada con iluminación eficiente.

Medio Ambiente

Chile es el primer país de América Latina en fijar meta de carbono por ley

atacamanoticias - Martes, 12 de Abril de 2022
¿Cómo cumplirá esta meta la industria minera?

Crece la preocupación por la sequía, pero solo el 36% reduciría el uso de agua

El Mercurio de Santiago - Miércoles, 13 de Abril de 2022
Datos basados en entrevistas a 770 personas en Chile.

País y Empresas

Chile sigue retrocediendo en ranking Fraser y descenso apunta a incertidumbre regulatoria

El Mercurio de Santiago - Miércoles, 13 de Abril de 2022
Pasó del lugar 30 al 31 en 2021 en atractivo para la inversión minera.

CAP define plan de inversiones para este año en torno a US$ 600 millones

Diario Financiero - Miércoles, 13 de Abril de 2022
Sobre los efectos del debate constitucional, el gerente generaL Julio Bertrand aseguró que no les afecta en las apuestas, aunque “sí nos mantiene mucho más expectantes”.

Los últimos confinamientos en China por Covid-19 empiezan a arrastrar a la economía

Pulso - Miércoles, 13 de Abril de 2022
Las estrictas medidas de control de la pandemia provocaron la caída de las ventas de automóviles y el aumento de los precios de los artículos de uso cotidiano en marzo.

Salario mínimo: petición de la CUT incluirá canasta básica protegida y llegar a $400 mil a fines del tercer trimestre

Pulso - Miércoles, 13 de Abril de 2022
La propuesta del gobierno apunta a subir de $350 mil a $400 mil dentro de este año.

Opinión

Crisis del agua y sequía de ideas

El Mercurio de Santiago - Miércoles, 13 de Abril de 2022
Carta por Iván Poduje.

Escasez de agua y monitoreo del consumo

Diario Financiero - Miércoles, 13 de Abril de 2022
Carta por Gonzalo Sánchez Banda, ingeniero civil en Obras Civiles, MSC, UDP.

Clipping anteriores