El 5 de abril se iniciará el proceso participativo de construcción de la Agenda de Energía 2022-2026, que guiará el actuar del ministerio de Energía en estos cuatro años de Gobierno.
La iniciativa busca generar conocimiento y herramientas para la integración eficiente de baterías, techos solares y estaciones de recarga, entre otros.
En un webinar, que se va a desarrollar el próximo 8 de abril, se dará a conocer el trabajo que se ha desarrollado en estos cinco meses y algunos de sus resultados.
La compañía china tiene en el mercado global de eléctricos una cuota del 9 por ciento, por detrás de Tesla, el Grupo Volkswagen y la también china SAIC.
Tribunal rechazó reclamo de ilegalidad deducido en contra de la resolución, dictada por el CPLT, que le ordenó a la Tesorería entregar información sobre el aporte fiscal anual.
El consumo de agua potable urbano y rural solamente llega al 9,8% en medio de la crisis hídrica que afecta a la Región. El dato es clave tras la idea de imponer un impuesto al sobreconsumo.
Un nuevo informe del IPCC advirtió que las emisiones globales deben bajar un 43% a 2030 y 84% a 2050 para cumplir con la meta de sólo 1,5 grados de alza.