La reactivación del consumo empujó al comercio; las forestales y las salmoneras revirtieron pérdidas; las empresas estatales fueron impulsadas por Codelco; y en el sector privado por Vapores.
El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 3 de Abril de 2022
Investigaciones del Ministerio de Energía junto al Banco Interamericano de Desarrollo, consideran a Antofagasta valle y puerto de H2 Verde, junto con Magallanes.
Actividad realizada en Concepción. Delegación estuvo encabezada por la directora sindical Graciela Vásquez y el vicepresidente del sindicato, Alejandro Avendaño.
El alza de los combustibles y de otros productos como los fertilizantes en Perú ha provocado protestas de transportistas y agricultores y bloqueo de carreteras.
El ministro de Economía y Clima de Alemania, Robert Habeck, visitó Noruega para discutir cómo podrían trabajar juntos para desarrollar un enlace de tubería de hidrógeno.
Sergio Baeriswyl, presidente saliente del organismo, se mostró preocupado por el panorama que viven Penco, Talcahuano y Coronel. Se esperan más y mejores políticas públicas.
La sequía ya no es sólo un factor de riesgo, sino una realidad con la que hay que trabajar, según los encargados de auscultar la situación energética del país.
Investigadores de la UCSC indicaron que la cantidad de estos materiales representan un peligro para la población, especialmente para las edades más tempranas.
Mario Marcel no pierde la calma, pese a las tres semanas de alta intensidad política y mediática en su debut como ministro de Hacienda del nuevo gobierno de Gabriel Boric.
Directora ejecutiva del Instituto de Directores de Chile, dice que las compañías deberían considerar estas asambleas como una oportunidad de mostrar cuál es su aporte, con un enfoque proactivo y const