Grandes consumidores de energía ven que mecanismo que asegura disponibilidad de diésel para generar costaría hasta US$ 160 millones

El Mercurio de Santiago - Jueves, 10 de Marzo de 2022
Iniciativa está incluida en el decreto de racionamiento preventivo.

Pacific Hydro obtiene aprobación ambiental para construir parque solar en el desierto de Atacama

Pulso - Jueves, 10 de Marzo de 2022
Iniciativa perteneciente a Pacific Hydro Chile, que se ubicará en la localidad de Los Loros, comuna de Tierra Amarilla.

Ley REP: publican anteproyecto de metas para pilas y aparatos eléctricos y electrónicos

Diario Financiero - Jueves, 10 de Marzo de 2022
Anteproyecto del Ministerio de Medio Ambiente establece metas de recolección y revaloración para ambos productos prioritarios de 3% desde el primer año, hasta 45% al año 10.

Generación

Guacolda Energía recibe distinción Nacional y Regional en seguridad

Nostálgica Online - Miércoles, 9 de Marzo de 2022
El Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), entregó el premio Nacional “Distinción Comité Paritario Acción destacada 2021”, al Comité Paritario de Higiene y Seguridad de Guacolda Energía.

Arcadis apoya la generación de hidrogeno verde en Tierra del Fuego

portalminero - Miércoles, 9 de Marzo de 2022
Para la compañía la sostenibilidad está en el centro de su quehacer, reafirmando permanentemente su compromiso con la carbono neutralidad (Net Zero).

Hidrógeno Verde en Chile: las claves para entender todo su potencial

Publimetro - Miércoles, 9 de Marzo de 2022
Representa las bases del desarrollo de la industria y los combustibles carbono neutral.

Transmisión

Frontel recupera suministro tras falla en línea de transmisión de CGE

El Austral de La Araucanía - Jueves, 10 de Marzo de 2022
Breve

Noticias sector Energía

Biministro Jobet: “El cambio climático es el desafío de largo plazo más importante que tenemos”

mch.cl - Miércoles, 9 de Marzo de 2022
Así lo afirmó la autoridad de la cartera de Energía a pocos días de dejar su cargo, junto con hacer un repaso a los avances logrados en los cuatro años de gobierno.

Cuentas de la luz subirían en el 2023 para los 200 mil usuarios de la región

El Mercurio de Calama - Jueves, 10 de Marzo de 2022
Si bien no hay consenso en el porcentaje en que se encarecerá la energía, se habla de un 21,4%, se espera que el costo del congelamiento de las tarifas y el alza del petróleo pase a los clientes.

Sergio Hernández advierte que nacionalizar la minería reduciría la recaudación tributaria, perjudicando la Agenda Social

elperiodista.cl - Miércoles, 9 de Marzo de 2022
El director ejecutivo de Aprimin hace un profundo análisis de lo que implicaría una nacionalización del sector, como lo propone la Comisión de Medio Ambiente.

Los autos eléctricos se estrellan con el caótico mercado del níquel

DF Online - Miércoles, 9 de Marzo de 2022
El impulso global de los fabricantes de automóviles para ampliar sus líneas de producción en electromovilidad acaba de volverse mucho más costoso tras la guerra en Ucrania.

Energía Internacional

¿Qué significa prohibir el crudo ruso para los mercados energéticos mundiales?

Diario Financiero - Jueves, 10 de Marzo de 2022
Los analistas advierten sobre un shock de oferta similar a la crisis de 1979, si las medidas de EEUU y otros países desencadenan un bloqueo generalizado.

En Contexto

MOP anuncia cinco nuevos telepeajes en carreteras de la Ruta 5 para este año

El Mercurio de Santiago - Jueves, 10 de Marzo de 2022
Se instalarán en zonas de cobros de autopistas que van al sur y norte del país.

Presentan estudios sobre zonas en riesgo de emergencias geológicas

El Mercurio de Antofagasta - Jueves, 10 de Marzo de 2022
Permitirá tener panorama para generar planes de mitigación.

COORDINADOR ELÉCTRICO NACIONAL

No se registran noticias relacionadas

e-clip - Jueves, 10 de Marzo de 2022

Sistema Eléctrico Nacional

Proyectos de inversión en consulta indígena que heredará gobierno de Boric suman US$5.710 millones

Pulso - Jueves, 10 de Marzo de 2022
Un listado de 12 de proyectos de inversión bajo consulta indígena ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) quedarán en manos de la próxima administración que encabezará Gabriel Boric.

Medio Ambiente

Puchuncaví impulsa proyecto pionero para reparar y recuperar localidades afectadas por contaminación

biobiochile online - Miércoles, 9 de Marzo de 2022
La iniciativa es liderada por seis mujeres y contempla la reforestación con especies nativas de espacios públicos.

Tras dos años, Senado despacha ley marco de Cambio Climático

El Mercurio de Santiago - Jueves, 10 de Marzo de 2022
Aseguran que es “fundamental” para actuar con una política de Estado.

RSE y Comunidad

Cosechan los primeros tomates cero carbono del desierto de Atacama

El Mercurio de Santiago - Jueves, 10 de Marzo de 2022
Proyecto podría aplicarse en otras zonas del norte.

País y Empresas

La guerra “no va a ser positiva para Chile, a pesar del precio alto del cobre”

Diario Financiero - Jueves, 10 de Marzo de 2022
El experto espera que el metal rojo supere los US$ 5 la libra y que el promedio del año sea mayor a US$ 4,45 la libra.

Inversión extranjera se concentra en RM, Antofagasta y Atacama y registra importante alza en sector financiero

El Mercurio de Santiago - Jueves, 10 de Marzo de 2022
De acuerdo a estudio de la OCDE sobre impacto en Chile.

Cuatro empresas del Ipsa no tienen mujeres en sus directorios y otras cuatro solo tienen directoras suplentes

Pulso - Jueves, 10 de Marzo de 2022
De las cuatro empresas sin ninguna presencia, dos son controladas por el grupo Luksic.

Opinión

Empresa Nacional del Litio, ¿una buena idea?

Diario Financiero - Jueves, 10 de Marzo de 2022
Columna por Alejandro Montt, abogado y socio de Dalgalarrando y Cía

Amoniaco verde: el nuevo salitre renovable chileno

biobiochile online - Miércoles, 9 de Marzo de 2022
Columna por Luigi Sciaccaluga , Gerente de Desarrollo y Nuevos Negocios Plataforma Energía

Clipping anteriores