El alcalde Leyton comentó que en un plazo de seis meses se podrá ingresar el proyecto: “Estamos visualizando la entrada en marcha de este proyecto en el año 2024”, aseguró.
El proyecto energético se enmarca en los procesos de modernización y sustentabilidad institucional, y generará más de 328 mil KWh de potencia, con un ahorro de 136 toneladas de CO2.
Firma tuvo una expansión de 26% en su Ebitda, explicado además por la incorporación de los activos de Enel Green Power en la región, concretada en abril de 2021.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 27 de Febrero de 2022
Congreso despachó la normativa que terminará con las multas por el temido “gasto rechazado” en las declaraciones de impuesto cuando una compañía ha contribuido a alguna fundación.
El alcalde Víctor Hugo Figueroa expuso que los resultados se entregarán a las 12 autoridades que toman la decisión final. Desde la empresa afirmaron que proceso tuvo interés político.
SQM presentó un recurso en contra del Consejo Para la Transparencia, luego de que su rival Abermarle solicitara una serie de borradores de contratos suscritos entre la firma vinculada a Julio Ponce y
El Mercurio de Santiago - Domingo, 27 de Febrero de 2022
A dos semanas de dejar su cargo, Moreno destaca también la importancia del terminal internacional inaugurado ayer, y aborda otros focos clave de su gestión, como la megasequía.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 26 de Febrero de 2022
Los planes de la empresa eran retirar de funcionamiento la central termoeléctrica ante del 31 de mayo, sin embargo, ante el impacto de la profunda sequía, se sugirió modificar las fechas.
Asociación de Municipios ofició a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) buscando respuesta a esta problemática advertida por el coordinador eléctrico nacional.
La visita contempló tanto reuniones de trabajo con los equipos como visitas al nuevo Centro de Control de la Operación Nacional y a las oficinas del edificio corporativo del Coordinador.
Según estudio de la OIT, organizaciones han impulsado idea de un negocio amigable con el medioambiente, pero existe la deuda de que urgencia esté en todas las áreas de sus operaciones.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 27 de Febrero de 2022
La iniciativa intenta sistematizar información, para una mejor toma de decisiones en la agricultura y como un aporte en diversas localidades que buscan un mejor uso del recurso.
El avance implacable del cambio climático llegó a la Patagonia, afectando una de las zonas más naturales del mundo y resintiendo la salud de la mayoría de los glaciares.
El reporte subraya además la necesidad de establecer con urgencia una institucionalidad pública que se encargue de la conservación y un Sistema Nacional de Áreas Protegidas
El Mercurio de Santiago - Sábado, 26 de Febrero de 2022
Invasión en Ucrania puede elevar hasta noviembre los combustibles en Chile y Hacienda evalúa opciones. Principales bolsas se recuperan tras avance de invasión rusa.
La pandemia generó varias transformaciones en el funcionamiento operativo de las empresas, siendo la digitalización la respuesta a varios problemas y el contacto diario con sus clientes una de las pri