El Mercurio de Santiago - Jueves, 24 de Febrero de 2022
Se trata de la Línea 7 del Metro de Santiago, el proyecto de litio de Minera Salar Blanco y la central eléctrica Los Rulos, la única que tuvo oposición.
Entre los reparos figura la dificultad para que se aprueben proyectos de utilidad pública, como por ejemplo rellenos sanitarios o líneas de transmisión.
La planta logró un factor de planta de 34,95%, el mejor a nivel nacional, lo que se debe a la condiciones naturales del Desierto de Atacama junto a un buen trabajo de la operación y mantenimiento.
cooperativa online - Miércoles, 23 de Febrero de 2022
A través de su cuenta de Twitter, CGE comunicó que en Tomé y Penco, en la Región del Biobío, y Treguaco y Coelemu en la Región de Ñuble, se encuentran sin energía eléctrica.
El Austral de La Araucanía - Jueves, 24 de Febrero de 2022
Autoridades piden cambio a líneas protegidas en toda la comuna y la implementación de más generadores para no volver a repetir los prolongados cortes de suministro.
americaeconomia online - Miércoles, 23 de Febrero de 2022
El siguiente paso para la privatización de la compañía brasileña es la evaluación por parte del Tribunal de Cuentas del modelo de venta propuesto por el Gobierno.
El Mercurio de Valparaíso - Jueves, 24 de Febrero de 2022
Votación a cargo del Comité de Ministros movilizó a las autoridades de la zona, quienes incluso llegaron hasta La Moneda. Ciudadanía salió a las calles.
La instancia, que no estuvo exenta de controversia por la iniciativa energética, aprobó también la Línea 7 del Metro y el proyecto Blanco de Minera Salar Blanco.
Asociación de Municipios del archipiélago ofició a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) buscando respuesta a esta problemática advertida por el coordinador eléctrico nacional.
La Estrella de Chiloé - Jueves, 24 de Febrero de 2022
Asociación de Municipios ofició a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) buscando respuesta a esta problemática advertida por el coordinador eléctrico nacional.
radiofestival.cl - Miércoles, 23 de Febrero de 2022
El cierre de la termoeléctrica Ventanas II fue anunciado a fines del 2020, y fue considerado como el gran logro de la comunidad de Quintero y Puchuncaví, pues se trata de planta antigua y contaminante
Marcos Morales calificó como una falta de respeto hacia la salud de los habitantes de la zona que el Coordinador Nacional Eléctrico siga insistiendo en no cerrar la central y recomiende extender los p
agenciaquinta.cl - Miércoles, 23 de Febrero de 2022
Marcos Morales calificó como una falta de respeto hacia la salud de los habitantes de la zona que el Coordinador Nacional Eléctrico siga insistiendo en no cerrar la central y recomiende extender los p
Acusación contra la empresa Colbún sostiene que hay daño ecológico a la flora y fauna. La generadora eléctrica alega errores y que mantienen nivel en 230 desde el año 2019.
Queda a firme el fallo del Tribunal Ambiental que dejó sin efecto la reformulación de cargos de 2020, declarándose que la superintendencia actuó de manera ilegal y arbitraria
Este 27 de febrero es la consulta ciudadana, pero en la jornada de hoy los vecinos de Penco entregarán una carta a este servicio para que fije postura negativa.
biobiochile online - Miércoles, 23 de Febrero de 2022
Según el informe World Inequality Report 2022, los más ricos de Chile, concentran casi la mitad de la riqueza del territorio (49,6%), lo que representa el 16% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional