Las iniciativas suman 1.144 MW de capacidad instalada, con una inversión estimada de US$1.152 millones, según los datos del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).
Las iniciativas son ejecutadas por entidades regionales y tienen como propósito mejorar la competitividad y el desarrollo sostenible de estas áreas, en el marco de la industria energética.
Se realizó la segunda reunión del Consejo de Capital Humano del gremio, una plataforma de cooperación que congrega a los sectores público, privado y académico.
En el marco de la Estrategia Nacional de Electromovilidad, impulsada por el Ministerio de Energía, MG Motor se unió al compromiso para trabajar por una movilidad eficiente y eco friendly.
La principal prioridad que definió en relación a este territorio fueron los proyectos orientados a dar solución a la extensa crisis hídrica que se remonta desde hace más de una década.
De acuerdo al Comité Público Nacional de Contingencias Ambientales, organismos fiscalizadores visitaron la planta de Arauco y el borde costero sin detectar derrames de sustancias químicas.
Alcaldía presentaron denuncias contra quienes resulten responsables por la situación, en tanto Seremi de Salud confirmó que se realizaron análisis cuyos resultados se conocerán mañana.
La Corte de Apelaciones de La Serena resolvió rechazar dos recursos de protección presentado por un grupo de senadores y la ONG Oceana en contra de la Comisión de Evaluación Ambiental de Coquimbo.
El nuevo jefe de la Secretaría General afirmó que “para que una reforma tributaria sea progresiva, en términos distributivos, tiene que tocar el impuesto a la renta personal”.