El Mercurio de Santiago - Jueves, 24 de Octubre de 2024
Asegura que los tiempos de tramitación están relacionados con el grado de preparación por parte de los titulares, y que “la mayor improvisación lleva a proyectos cuya evaluación se dificulta”.
El Diario de Atacama - Jueves, 24 de Octubre de 2024
Décima versión de la iniciativa permite la interacción entre los futuros profesionales y las más destacadas compañías, apuntando a los nuevos desafíos del área.
Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera de Chile destaca oportunidades para fortalecer las ventajas competitivas y avances tecnológicos de ambos países.
Andes Motor y El Origen (ahora Access World Chile) han firmado un MOU que permitirá la incorporación de un innovador camión a hidrógeno para el transporte pesado.
Ambas alianzas están diseñadas para generar un ecosistema más robusto, donde la innovación y la sostenibilidad sean los pilares de un desarrollo minero responsable y eficiente.
El proyecto busca abastecer de agua multipropósito a la población de las comunas de Coquimbo y La Serena, y aspira alcanzar una capacidad de producción final de 1.200 litros por segundo,
El Mercurio de Santiago - Jueves, 24 de Octubre de 2024
Eventos como la guerra en Ucrania habrían tenido un impacto en el ánimo de los inversionistas por impulsar este tipo de proyectos, dilatando su desarrollo.
Si bien la producción registrará una importante alza, de corto plazo, a nivel mundial significará solo un 1% de la demanda, según la Agencia Internacional de Energía.
Si bien el proyecto definitivo aún está en proceso de elaboración, tras la última extensión de plazo para mediados de diciembre, actualmente sobre la mesa sí existe una propuesta.
La cumbre, organizada por El Mercurio, busca ser un punto de encuentro para avanzar en temas tales como electromovilidad, nuevas energías y políticas públicas.
El seminario representó un espacio de análisis sobre el papel de Chile en la transición energética global, destacando la importancia del hidrógeno verde como vector de cambio.
El Mercurio de Antofagasta - Jueves, 24 de Octubre de 2024
El 5to estudio nacional de consumo de tabaco y comercio ilícito en Chile 2024, muestra que en 2024 se incrementó el comercio de cigarrillos de contrabando en el país.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 24 de Octubre de 2024
Tras la imputación contra Monsalve, Luis Lizama recuerda que la nueva norma no depende solo de la denuncia de la víctima, como dijo el Ejecutivo, sino también contempla canales anónimos.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 24 de Octubre de 2024
Den tanto para reactivar la demanda en el alicaído mercado de viviendas, inmobiliarias y la banca plantean estímulos al pago del pie y créditos con tasas diferenciadas
La compañía minera australiana BHP ha sido reconocida como la mejor empleadora mundial del 2024 según la lista de Forbes, superando a todas las demás empresas mineras de la industria.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 24 de Octubre de 2024
Rafael Palacios de Acades, sostiene que la actual gobernanza del agua está atomizada en múltiples agencias y organizaciones de usuarios (Edición Especial Recursos Hídricos).
La Red de Escuelas Líderes celebró su Encuentro de la Macrozona Norte “Inti Red” en el Colegio Catherine Booth de Calama, iniciativa apoyada por Fundación Educacional ARAUCO y FME.
Además, las compañías seleccionadas, participarán en actividades formativas, talleres y entrevistas con medios locales, fortaleciendo el lazo entre artistas y comunidad.
La actividad contará con buses de acercamiento totalmente gratuitos, para que los antofagastinos puedan asistir y disfrutar de una tarde llena de entretención.
regionesnoticias.cl - Miércoles, 23 de Octubre de 2024
Una serie de iniciativas están enfocadas a la integración de niñas, niños y adolescentes con y sin discapacidad intelectual. Acciones que buscan apoyar el desarrollo social inclusivo.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 24 de Octubre de 2024
Alertan de que las previsiones de ingresos fiscales, especialmente las del proyecto, podrían estar sobreestimadas y afectarían los supuestos fiscales del próximo Presupuesto.
El "Zoom de Género" realizado por el OCEC-UDP, ChileMujeres y la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), analizó la diferencias en el mercado laboral entre hombres y mujeres.
Stephany Griffith-Jones dijo que los desequilibrios macroeconómicos en Chile “ya han desaparecido”, algo que cree crucial para un mayor potencial de crecimiento.