Medios Regionales Cadena El Mercurio - Sábado, 19 de Octubre de 2024
La demanda de capital humano durante los próximos ocho años llegará a 14.749 trabajadores, los que estarán repartidos en distintos perfiles formativos.
Diario Financiero - Domingo, 20 de Octubre de 2024
La mina chilena Sierra Gorda está en medio de una disputa internacional entre su antiguo y su nuevo socio: los japoneses Sumitomo y los australianos South32. (DF más)
En el Seminario Visión Estratégica: Estudios, Análisis y Planificación de la Infraestructura Portuaria para Tocopilla fue que el gremio de la construcción de El Loa enseñó sus argumentos.
Durante el Chile Carbón Forum, expositores nacionales e internacionales abordaron los desafíos y oportunidades que presentan los mercados de carbono en el país.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 21 de Octubre de 2024
Ante la mayor participación de las ERNC, Alex Papalexopoulos, presidente y CEO de Ecco International, elaboró una propuesta que busca instaurar un mercado mayorista de la energía.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 21 de Octubre de 2024
Frente al riesgo en que se encuentran debido al desplazamiento de vehículos, un expediente técnico busca que este conjunto prehispánico ingrese a la lista de patrimonio de la Unesco.
Con el propósito de fortalecer sus conocimientos sobre distintos procesos de postulación, formulación y rendición de proyectos, se realizó el encuentro.
El Mercurio de Calama - Sábado, 19 de Octubre de 2024
Si bien el proyecto está en el Congreso, el alza genera debate, considerando que uno de los principales problemas es, la falta de iniciativas financiables.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 21 de Octubre de 2024
La próxima semana parten oficialmente los reportes del tercer trimestre. Revise las proyecciones más esperadas, donde un sector en particular destacaría por sus avances.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 21 de Octubre de 2024
Chief risk officer, Enrique Díaz-Álvarez de la firma especializada en gestión de riesgo cambiario, señala que un triunfo del expresidente fortalecería el dólar y podría poner presiones inflacionarias.
Los invitados vivieron una verdadera experiencia de lo que es ser minero y minera, ya que tuvieron que realizarse exámenes médicos para poder participar del recorrido.
regionesnoticias.cl - Jueves, 17 de Octubre de 2024
Más de 120 estudiantes de las delegaciones de Iquique y Antofagasta se reunieron en dependencias del Complejo Deportivo Minera Escondida | BHP para participar en una nueva edición.
El nuevo sistema tendrá un impacto positivo en el sector minero, ya que, en la región de Antofagasta, fueron autorizadas 15.860, preferentemente de la industria.
elreporterodeiquique - Viernes, 18 de Octubre de 2024
Esta y otras iniciativas de Spence | BHP buscan que el conocimiento del patrimonio cultural y minero de la comuna sea transmitido a las nuevas generaciones y se asegure su conservación.
Esta y otras iniciativas de Spence | BHP buscan que el conocimiento del patrimonio cultural y minero de la comuna sea transmitido a las nuevas generaciones y se asegure su conservación.
Futuristas 2024 reunió en el Museo Interactivo Mirador (MIM) a deportistas y científicos para inspirar a niños y niñas con actividades que combinan ciencia y deporte.
17 establecimientos de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo participan de esta iniciativa conjunta de Fundación Educacional ARAUCO y FME.
El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 20 de Octubre de 2024
Nicolás Sepulveda, arquitecto y gerente de Infraestructura Creo, destaca que el proceso participativo que significó levantar un Plan Maestro permitió construir una visión de ciudad.
Encuentro reunirá a líderes de los sectores de energías renovables y minería, quienes analizarán cómo el potencial de Chile en minerales críticos puede impulsar la transición energética.
Reunió a destacados científicos nacionales e internacionales para discutir la creciente crisis hídrica y su impacto en la sostenibilidad de los sectores minero y agrícola.
La economía chilena suma cuatro meses en los que ha frenado su desempeño positivo previo, según el Barómetro de la Economía del Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Andrés Bello.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 21 de Octubre de 2024
Por las disposiciones del texto, ya no es posible que la vigencia del pacto comience en 2024, lo que implica posponer el calendario de rebajas arancelarias y el incremento de cuotas de productos.
La normativa impulsada por el Ejecutivo, ad portas de la inauguración de Chancay, permitirá a puertos domésticos captar carga de empresas y terminales extranjeros, ampliando lazos con el Asia-Pacífico
Para el director de Inversiones de LarrainVial Asset Management y socio de LarrainVial, se está en un mundo multipolar que genera una incertidumbre con la cual hay que acostumbrarse a convivir.
El dólar cerró este viernes en $ 954,42, según datos de Bloomberg, su precio más alto desde el 5 de agosto y levemente por encima de lo visto en las mismas fechas de 2023.
En los puestos de liderazgo, la cifra de mujeres sigue estando muy por debajo de la cantidad de hombres, pero es una realidad que de a poco comienza a cambiar.