El resultado refleja que las fuentes de energía limpia alcanzaron una participación cercana al 40%, marcando un nuevo hito en la matriz energética chilena.
Presidente de la Cámara Minera mencionó que "Chile necesita de más y mejor minería, por lo que atraer inversionistas nacionales o internacionales, siempre será una buena noticia".
Exitosa campaña permitió procesar un 20% más de tonelaje que en ciclos anteriores, hito que se enmarca en el compromiso de la División con la Carta de Valores de Codelco.
Cristian Mancilla, gerente general de Phibrand, destacó que este instrumento da cuenta de la competitividad de las empresas que suministran bienes y servicios al sector minero.
En la ocasión, Dominique Viera mencionó que desde la asociación están trabajando en el Consejo Superior Laboral para mejorar la homologación y productividad, entre otros asuntos.
Asistentes tuvieron la oportunidad de realizar una visita guiada a las instalaciones de la Planta Piloto de procesamiento de concentrados con H2 verde de la Universidad de Concepción.
La pariente del presidente es coordinadora de los estudios que Enami está efectuando en las salmueras de litio en el denominado "Proyecto salares Altoandinos".
El ministro de Energía y Minas, indicó que de los 75 proyectos de la cartera de exploración, el 39% son iniciativas de cobre, mientras que el 30% son de oro.
Estos talleres están enmarcados en el cumplimiento normativo y los compromisos de la compañía en el contexto de las resoluciones de calificación ambiental.
El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 2 de Octubre de 2024
Los clientes más afectados con el alza serán aquellos que consumen menos de 350 kwh, en tanto los hogares que superan esa cifra, podrían observar alzas de hasta el 10% en Antofagasta y Calama.
Diario Financiero - Miércoles, 2 de Octubre de 2024
Para mitigar los efectos, las navieras están haciendo paradas en otros terminales portuarios, deteniendo cargas e implementando recargos a los contenedores.
energiminas.com (Perú) - Martes, 1 de Octubre de 2024
“Si hace 5 o 6 años la inversión en exploración realizada en Perú representaba el 6% del total global, el día de hoy representa menos del 4%”, detalló el ingeniero.
El congreso celebra sus 20 años con un destacado programa técnico que considera más de 60 presentaciones técnicas provenientes de autores de 12 países.
regionesnoticias.cl - Lunes, 30 de Septiembre de 2024
Un total de 418 personas de Antofagasta fueron certificadas en oficios críticos para la industria minera a través de la onceava versión del programa “Nuevos Tesoros”.
La capital regional fue escenario de una jornada de networking, en la que se presentaron innovaciones destacadas y nuevas tecnologías, además de talleres simultáneos.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 2 de Octubre de 2024
El ritmo de la actividad decepcionó las expectativas y obliga a un tercer trimestre más dinámico para lograr la expansión anual de 2,6% que espera el Gobierno.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 2 de Octubre de 2024
Hasta ahora se señalan unos 600 contenedores de fruta fresca impactados, algunos de los cuales fueron dejados en Panamá ante la imposibilidad de continuar a destino.
El gobierno estima que los ingresos fiscales alcanzarán los $79.286.725 millones lo que implica una variación real de 8,5%, mientras que los ingresos tributarios subirán casi 10% el próximo año.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 2 de Octubre de 2024
En cuanto a la distribución de los nuevos recursos, el área que concentrará la mayor cantidad es el Ministerio de Salud. Parlamentarios pidieron aclarar cálculo de ingresos.