El Mercurio de Santiago - Sábado, 28 de Septiembre de 2024
Ministra de Minería aborda selección de salares para privados. La autoridad dice que priorizaron salares de acuerdo con los antecedentes que recabaron.
El Chañarcillo - Domingo, 29 de Septiembre de 2024
Reacciones tras informe de Scotiabank que calificó de "pobre" el precio de US$520 millones que Codelco pagó para comprarle a Enami el 10% de Quebrada Blanca.
biobiochile online - Sábado, 28 de Septiembre de 2024
En concreto, fue un reportaje de Ciper que denunció la situación. Se trata la geóloga y primera hermana del jefe de Estado, Isabel Santibáñez Boric, quien llegó a la estatal en enero de 2023.
portalportuario - Viernes, 27 de Septiembre de 2024
Ejecutivos de Puerto Antofagasta participaron en una nueva instancia de innovación para optimizar la mejora continua de sus operaciones, según explicó la empresa.
Viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas señala que la construcción del megaproyecto del Puerto de Corío podría ayudar a la exportación de minerales.
Investigadores surcoreanos han desarrollado una tecnología que promete un mejor rendimiento y una vida útil más larga, al mismo tiempo que es más respetuosa con el medio ambiente.
Anfusea criticó la decisión de la directora ejecutiva de remover al director regional de Antofagasta, a raíz del suspendido proyecto de Colbún por US$1.400 millones.
José Ignacio Escobar explica decisión de la empresa: "Básicamente, no nos dejan entrar a la cancha a jugar", resume. Pide certezas técnicas y políticas.
Primer Tribunal Ambiental dejó en estudio las reclamaciones interpuestas por vecinos de Huasco, Vallenar y Freirina contra la aprobación ambiental del proyecto.
Su diseño y gestión siguen estándares internacionales rigurosos para minimizar el impacto ambiental, garantizar la seguridad y fomentar el diálogo con las comunidades.
eldesconcierto - Domingo, 29 de Septiembre de 2024
El subsecretario de Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, apunta al instituto público de investigación de litio y salares para buscar formas de reducir el impacto en los ecosistemas.
Entidad manifestó que la iniciativa ejecutada supera lo informado por el titular ante los organismos públicos, y no cuenta con RCA respectiva para funcionar.
Cargos del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), peajes de distribución y cobros por potencia son algunos de los conceptos con los que las empresas se topan en su cuenta de la luz.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 30 de Septiembre de 2024
El Foro Económico Mundial advirtió que, a nivel global, el impulso se ha ralentizado y la meta se ve todavía muy lejos (Suplemento Sostenibilidad & Energía).
El Mercurio de Santiago - Sábado, 28 de Septiembre de 2024
Desde el Ejecutivo revelaron detalles de indicaciones que presentarán en el Congreso, con lo que se busca mitigar el impacto sobre las empresas dueñas de miniplantas de generación.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 29 de Septiembre de 2024
Por esa labor, la Universidad fue invitada a participar de “Carbono Azul”, patrocinado por Anglo American y en colaboración con FCh y el Centro de Innovación Acuícola Aqua Pacífico.
El Mercurio de Calama - Domingo, 29 de Septiembre de 2024
Se habilitará en el ex Recrea Tu Vida para dar apoyo a la demanda de atenciones, mientras se desarrolla el proyecto de demolición del ex hospital y se implementa su nuevo uso.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 28 de Septiembre de 2024
A 25 años del cierre de sus puertas y del éxodo de sus habitantes, el otrora asentamiento minero acaba de recibir protección patrimonial como Zona Típica. (Vivienda y Decoración)
A los 76 años y aquejado de una enfermedad a los pulmones, murió en Copiapó el minero de mayor edad de los que quedaron atrapados en la mina San José en 2010.
Dificultades y merma debido al crudo escenario de la sequía, aunque señalan que aplicando diversos programas pueden sortear los momentos más difíciles manteniendo cifras aceptables.
portalportuario - Viernes, 27 de Septiembre de 2024
La construcción del Megapuerto de Chancay, de propiedad de Cosco Shipping Ports (China) en 60% y Volcan Compañía Minera (Perú) en 40%, está generando repercusiones geopolíticas.
americaeconomia online - Viernes, 27 de Septiembre de 2024
Las grandes firmas mineras globales ven cómo el cobre, utilizado en energía y construcción, se beneficiará de la creciente demanda del sector de vehículos eléctricos.
Antofagasta TV - Viernes, 27 de Septiembre de 2024
BHP y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) dieron la bienvenida a los graduados de la 11ª edición del programa de capacitación laboral “Nuevos Tesoros”.
La industria minera se enfrenta a dificultades para valorar adecuadamente las empresas de cobre especializadas a medida que la demanda mundial de metal impulsa las valoraciones al alza.
Expertos explican que la minería de salmuera o ‘brine mining’ es un avance que la minería debe tomar en cuenta, ya que tiene beneficios ambientales y económicos.
El encuentro organizado por ACADES, comenzó con un panel de conversación donde se analizó la relación entre seguridad hídrica, crecimiento económico y permisología.
Más de 140 personas participaron en el II Encuentro Ecosistema CNP 2024: Impactando la Industria Minera, que congregó a líderes, autoridades y expertos.
El incremento se debe al alza en las tasas del nuevo royalty minero y a sus mayores resultados operacionales, impulsados por un aumento en la producción de cobre y el ajuste en la ley del mineral.
Un 30% creció el aporte de las mineras privadas al fisco entre enero y julio de este año en comparación al mismo periodo de 2023, según informaron las compañías.
La iniciativa cultural presentada por Escondida | BHP y la Corporación Cultural La Huella Teatro se desarrollará entre el 5 y el 12 de octubre en Antofagasta, San Pedro de Atacama y Baquedano.
antofagastanoticias - Sábado, 28 de Septiembre de 2024
Impulsar habilidades digitales en jóvenes de la Región de Antofagasta es el objetivo del programa Código Futuro, presentado por Escondida | BHP, Fundación Minera Escondida y Desafío Latam.
La capital regional fue escenario de una jornada de networking, en la que se presentaron innovaciones destacadas y nuevas tecnologías, además de talleres simultáneos enfocados en la minería del futuro
Estrella de Arica - Sábado, 28 de Septiembre de 2024
Tras quedar cesantes, pensaron en iniciar un negocio y el video de un niño brasileño fue fundamental para lanzarse. Con esa inspiración la pareja creó Epuhome.
En el Museo de la Educación Gabriela Mistral, la Dirección de Educación Pública y Efecto Colectivo, formalizaron un acuerdo que busca transformar la educación pública a nivel nacional.
diarioantofagasta - Sábado, 28 de Septiembre de 2024
La actividad reunió a fundaciones, organizaciones, entidades y estudiantes en una entretenida jornada para conmemorar este día de concientización y limpieza de playas.
El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 28 de Septiembre de 2024
Opinión por Juan Cristóbal García-Huidobro S.J., Delegado jesuita para la Educación Escolar, Presidente de la Fundación Educacional San Luis, Sacerdote, ingeniero y profesor.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 30 de Septiembre de 2024
PIB tendencial no minero, que es una de las referencias para el desembolso, crecerá 2,2%. Boric destacó foco en seguridad. Destacan mayor énfasis en cultura que en crecimiento económico.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 28 de Septiembre de 2024
Iniciativa de cumplimiento tributario considera dos meses para declarar bienes. Las nuevas dudas sobre los ingresos que calcula el Gobierno en reforma de cumplimiento tributario.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 30 de Septiembre de 2024
Hernán Hochschild Ovalle, miembro del comité ejecutivo de Empresas por Chile, advierte sobre la importancia de abordar los desafíos del país de forma conjunta.
A casi dos meses de la entrada en vigencia de la ley, Adecco realizó encuesta para conocer las preocupaciones de los trabajadores en torno a la materia.