El ejecutivo de la compañía de oro y cobre se explaya aquí sobre el futuro de la minería sustentable y las diferencias en las oportunidades de inversión entre Chile y Argentina.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 31 de Agosto de 2024
Comités de expertos convocados por Hacienda prevén un valor del metal en US$ 4,09 la libra y un PIB no minero tendencial de 2,2%. Analistas piden cautela fiscal.
Los comités convocados por Hacienda redujeron la estimación de PIB tendencial, pero revisaron de manera considerable al alza el precio del metal. (Señal DF)
El Mercurio de Santiago - Sábado, 31 de Agosto de 2024
La compañía china reiteró su intención de que el acuerdo SQM-Codelco sea visto por la junta de accionistas y dijo desconocer la resolución de la CMF al respecto.
Kevin Parkes, presidente y director ejecutivo de la firma, dijo que durante su última visita a Santiago vio que "el entorno de la minería del cobre se está volviendo cada vez más positivo".
Gobierno y actores regionales se reunieron en Santiago. Durante el próximo mes debe estar terminado el plan de impulso económico para mitigar el impacto tras el cese de la usina.
El director del IIMP, Tomás Gonzales, afirmó que el certamen no solo fomenta la educación en minería responsable, sino también la promoción y preservación del quechua.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 2 de Septiembre de 2024
Nueva norma entrará en vigencia en octubre con un alcance nacional. Incorpora factores de biodiversidad y salud de la población ante creciente perjuicio de la iluminación artificial.
El ministro de Energía, Diego Pardow, divulgó los resultados de la primera postulación para la entrega de subsidios por el alza en las tarifas eléctricas.
La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, acordó una hoja de ruta con sus pares bolivianos para enfrentar la crisis migratoria que afecta a la región.
El Longino de Iquique - Lunes, 2 de Septiembre de 2024
El sábado 31 de agosto, líderes de colectividades peruanas y bolivianas se reunieron bajo la convocatoria de Julio Robles Montero para dar inicio a un ambicioso proyecto de emprendimiento.
El Longino de Iquique - Sábado, 31 de Agosto de 2024
El intendente de La Quiaca y el alcalde de Iquique se reunieron en Chile para firmar un convenio de trabajo conjunto, en el marco del proyecto del Corredor Bioceánico.
El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 2 de Septiembre de 2024
El tramo de doble vía es bien evaluado por los usuarios, aunque "aguas abajo" los buses interurbanos y vehículos de carga continúan desviándose a Mejillones para ingresar a Antofagasta.
Medios Regionales Cadena El Mercurio - Sábado, 31 de Agosto de 2024
ANTOFAGASTA. Colegio Médico pide cambio en las normativas vigentes ante hallazgo de cobre, zinc, cadmio, arsénico y plomo en muestreo realizado por Cicitem.
Entre las localidades afectadas se encuentran: Quintero, Puchuncaví, Huasco, Chañaral, Tierra Amarilla, Tocopilla, Mejillones, Calama y Coronel, entre otras.
Las pequeñas y medianas empresas en Chile enfrentan costos inesperados por demoras portuarias y falta de transparencia en tarifas aduaneras, poniendo en riesgo su competitividad.
Diario Financiero - Lunes, 2 de Septiembre de 2024
La Ministra del Trabajo y Previsión Social reflexionó en torno a la negativa del empresariado a conversar y recordó que la negociación multinivel “viene del programa de Gobierno”.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 2 de Septiembre de 2024
Índice que mide la confianza del sector privado alcanzó en agosto 46,14 puntos, levemente superior al mes pasado, pero bajo el umbral neutral de 50 puntos.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 1 de Septiembre de 2024
En una conversación franca directores intercambian opiniones sobre las nuevas leyes, el estándar de los directorios y el desafiante entorno que viven las empresas.
Entre los participantes estuvieron representantes del Consejo del Salmón, Corfo, la Gobernación de los Lagos y diferentes empresas y startups, entre otros.
BHP ofrece puestos de trabajo tales como gerente de pilotos y pruebas, supervisor(a) mantenimiento de camiones e ingeniero(a) Senior PMO, entre otros cargos.
Funcionarios y empresarios de Argentina y Chile analizaron el potencial minero a partir del cobre, el litio y el régimen de promoción para las grandes inversiones.
Team Connect 2024 contará con la participación de representantes y empresas influyentes de la región, incluyendo a Codelco, BHP, Fundación Chile y Aprimin, entre otras.
Jorge Riesco insistió en el fortalecimiento de Enami, los avances en sostenibilidad y en el compromiso país de aumentar la producción de cobre en 1 millón de toneladas métricas, entre otros.
Con la presencia de más de 1.000 personas y la presentación del grupo nacional Los Jaivas se realizó el evento de lanzamiento de la “Sala de Los Patrimonios” del Museo Ruinas de Huanchaca.
Gran asistencia marcó una jornada lúdica denominada Jugando a ser Minera y Minero, enfocada en la identidad minera regional, que aborda la importancia del aprendizaje y la exploración.
antofagastaonline.cl - Viernes, 30 de Agosto de 2024
Más de mil personas participaron en la ceremonia de apertura del nuevo espacio museográfico que ofrece una experiencia inmersiva e interactiva sobre los principales patrimonios.
La actividad gratuita realizada en el marco del programa Vive tu Borde Costero presentado por Escondida | BHP, Fundación Minera Escondida y Creo Antofagasta.
El evento, gratuito y dirigido a toda la familia, presentará la película “Trolls 3: Se Armó la Banda” como parte de las actividades de intervención en el espacio público del programa.
La actividad gratuita realizada en el marco del programa Vive tu Borde Costero presentado por Escondida | BHP, Fundación Minera Escondida y Creo Antofagasta.
Antofagasta Minerals subió en 158% el pago del impuesto minero en el primer semestre de 2024 y Lundin Mining aumentará pagos por royalty en su operación Candelaria.
Congreso finalizó con gran éxito, destacando su feria laboral con más de cien puestos de trabajo y la rueda de negocios que permitió 900 reuniones entre empresas y proveedores regionales.
El evento líder en movilidad sostenible a nivel nacional e internacional contará con la participación destacada de más de 120 marcas y empresas vinculadas al sector.
En una instancia de diálogo y colaboración, se realizó el lanzamiento de la aceleradora de impacto educativo de Efecto Colectivo a través de las ocho iniciativas galardonadas.
Es fundamental que las organizaciones de la sociedad civil, el sector privado, las comunidades educativas y el Estado trabajen en conjunto para empujar con fuerza buenas prácticas.
La propuesta de Fundación Teatro a Mil y La Balanza busca que se incorpore al currículo escolar la asignatura de artes escénicas, contribuyendo al desarrollo de habilidades.
regionesnoticias.cl - Viernes, 30 de Agosto de 2024
Iniciativa busca aumentar la producción de árboles y la cantidad de ellos para continuar arborizando las zonas urbanas y periurbanas de la Región de Antofagasta.
Con este fondo por un monto similar a los 4 millones de pesos, podrán dotar de indumentarias a los niños y jóvenes que participan del club en Antofagasta.