El director general de ProChile fue el invitado a La Mesa de esta semana, donde hizo hincapié en el crecimiento en las exportaciones de servicios y productos agrícolas.
Hace unas semanas vimos a una mayoría de diputados de la coalición de gobierno apoyando el acuerdo que entrega el Salar de Atacama a SQM hasta el 2060.
La exposición minera contó con la presencia de autoridades nacionales, junto a autoridades regionales y locales, además de ejecutivos de las empresas e instituciones participantes.
En el salón Prat de la Gobernación regional de O’Higgins, se realizó la quinta sesión de la Mesa Minera “Transformando la industria de la minería en O’Higgins”.
Prestigioso premio reconoce innovación de la empresa en energías sostenibles. Máquina se incorporará este año a la flota de FCAB y recorrerá la región de Antofagasta.
El Plan de Descarbonización de Chile incluirá directrices para que el SEA guíe a las empresas en los procedimientos necesarios para la reconversión de unidades a carbón.
En medio de la carrera contrarreloj de la firma para conectar a 20 mil clientes, el Gobierno europeo transmitió a Chile su preocupación ante la situación de la compañía en el país.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 9 de Agosto de 2024
Hoy se agregarán 60 soldados más al trabajo de remoción de escombros y árboles de las calles. Con todo, alcaldes piden mayor apoyo, sobre todo en las zonas rurales.
Desde la consultora manifestaron que esta alianza reafirma su compromiso con la excelencia y la innovación en la industria minera, posicionándose como un actor clave en el mercado.
portalmetropolitano.cl - Jueves, 8 de Agosto de 2024
La restauración de la histórica Glorieta y Pasarela es parte de un gran proyecto de reconstrucción que contó con una inversión de $984 millones por parte del Consejo Minero.
A través del programa, estudiantes de cinco establecimientos educacionales de Antofagasta, entre 7° básico y IV medio, desarrollarán habilidades y pensamiento científico-tecnológico.
En abril comenzó la segunda versión del diplomado Microcuradurías: curadurías desde la marginalidad, programa de formación no académica desarrollado por la Bienal SACO.
Luego del impacto de las tarifas eléctricas en el aumento mensual de 0,7% que presentó el índice de Precios al Consumidor en julio, los economistas proyectan que en agosto el indicador se ubicará entr
El Mercurio de Santiago - Viernes, 9 de Agosto de 2024
El ministro señaló que el IPC de julio se explicaba por dos efectos pasajeros: el alza en las tarifas de la luz y por un efecto rebote de precios tras el Cyber Week.
Parlamentario y analistas coinciden en que sus gestiones han sido deficientes, pero que la ministra Orellana (Ministerio de la Mujer) hace el contrapeso.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 9 de Agosto de 2024
En una compleja semana para el mundo empresarial, los gremios defienden su rol público y sugieren al Ejecutivo enfocarse en más soluciones que cuestionamientos.
Expertos alertan que el predominio de funcionarios públicos en la instancia que asesorará al Ministerio de Ciencia, podría generar riesgos por al diversidad y conflictos de interés.
El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 9 de Agosto de 2024
El sondeo desarrollado por el IPP de la UCN presentó que la inseguridad sigue siendo un punto crítico para la ciudadanía, a lo que se suma la inmigración y la crisis habitacional.
Los resultados de las encuestas permiten observar una fotografía certera sobre la opinión de quienes realmente viven en las localidades Sierra Gorda y Baquedano.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 9 de Agosto de 2024
Durante su discurso criticó al kirchnerismo por dejar de exportar gas a Chile y planteó que el país “ha sido un claro ejemplo de lo que hay que hacer”.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 9 de Agosto de 2024
Según expertos, a partir de lo que los jefes comunales hicieron o no para prevenir la situación podrían también pagar costos u obtener beneficios de lo ocurrido.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 9 de Agosto de 2024
“Sean contributivos”, pidió el legislador, quien fue emplazado sobre los riesgos de un “préstamo previsional” que termine administrado por un nuevo fondo de vinculación estatal.
Techar con paneles solares las carreteras del mundo podría reducir drásticamente las emisiones de dióxido de carbono y los accidentes de tráfico, según un nuevo estudio.
El Mercurio de Calama - Viernes, 9 de Agosto de 2024
Proyecto liderado por la comunidad atacameña junto con Minera Zaldívar pondrá en valor el sitio arqueológico que es parte del Camino del Inca y Patrimonio de la Humanidad.
Del total de dichas iniciativas, 79 son de corto plazo, 68 de mediano plazo y 51 de largo plazo, mientras que otras 211 están siendo analizadas técnicamente para asignarles tiempos de ejecución.
El programa Atacama Talento Emprendedor (ATEM) impartió el seminario “Marketing Digital, herramientas para emprender” a 12 emprendedoras de Diego de Almagro.