La Cobaltera extraerá y exportará ese mineral clave para las energías renovables a Estados Unidos, con una promesa de compra de toda su producción de Glencore.
El informe describe que operadores y mantenedores son los principales trabajadores que necesitará el rubro en los próximos diez años en la Región de Coquimbo.
“Hace siete años estamos desafiando los límites de la minería de baja ley y apostando por desarrollar juntos minería para un futuro mejor”, precisó el gerente general de la organización, Ivo Fadic.
En el marco de su reciente visita a Chuquicamata, el Presidente de la República, Gabriel Boric, participó de la ceremonia de investidura de la primera generación de estudiantes.
El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 27 de Julio de 2024
La nueva etapa tendrá una duración de 30 días hábiles y sus instancias de interacción se espera que sean definidas por el Servicio de Evaluación Ambiental.
A través de una alianza con la empresa Bridgestone, la compañía envía este material para su procesamiento a una planta ubicada en la Región de Antofagasta.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 29 de Julio de 2024
El requerimiento de explorar cada vez más profundo hace necesario investigar previamente el subsuelo de manera constante (Edición Especial Servicios de Hidrogeologia e Hidrogeofísica).
El Mercurio de Santiago - Lunes, 29 de Julio de 2024
En minería, se utiliza, por ejemplo, para el abastecimiento de agua y asegurar el desarrollo adecuado de la extracción de minerales (Edición Especial Servicios de Hidrogeologia e Hidrogeofísica).
Fondos de inversión estadounidenses, empresas españolas, francesas, canadienses y chilenas, son algunos de los principales accionistas de generadores. (Señal DF)
El grupo de Emiratos Árabes Masdar selló con Endesa una operación histórica en España, es decir, la misma figura que se espera replicar en Chile. (Señal DF)
Anglo American Plc reveló la magnitud de los desafíos con un plan de reestructuración radical, después de rechazar una oferta de adquisición de su rival BHP Group.
Las inversiones proyectadas para el próximo cuatrienio alcanzarán su nivel más alto en una década, según el Catastro de la Corporación de Bienes de Capital (CBC).
Mejillones Televisión - Viernes, 26 de Julio de 2024
El Complejo Educativo Juan José Latorre recibió un nuevo laboratorio de computación, que se enmarca en el programa "Código futuro" de FME, Escondida | BHP, CEIM.
Mientras el agro está atento a la haladas y menores lluvias, al igual que el sector sanitario, forestales y mineras advierten impactos distintos según la zona geográfica del país.
Son más de 30 expositores que darán vida al encuentro de divulgación que busca empoderar a los jóvenes en temáticas de participación ciudadana y activismo social.
La versión para jóvenes de este evento de divulgación durará dos días y tendrá más de 30 expositores que hablarán sobre participación ciudadana y activismo social.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 29 de Julio de 2024
Utilizando esta metáfora Anna Pons, analista educativa de la OCDE, resalta que la clave es privilegiar la formación de profesores para llegar a mejores resultados.
Mientras anunciaron dos proyectos millonarios y de largo plazo en Chile, el ministro de Hacienda logró respaldos clave para el proyecto de cumplimiento tributario. (Señal DF)
El Mercurio de Santiago - Lunes, 29 de Julio de 2024
Aunque los expertos concuerdan en que se necesita la ley que resuelva el problema de fondo, como tomará tiempo, algunos no ven con malos ojos un “fast track” en proyectos clave.
El ministro de Hacienda celebra el acuerdo que permitió destrabar el proyecto antievasión y confirma el envío de un proyecto de impuesto a la renta al Congreso.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 29 de Julio de 2024
En el segundo trimestre, comparado con la misma fecha de 2023, la finalización de contratos por la figura regulada en el artículo 161, número 1 del Código del Trabajo, aumentó en 1,6 puntos.
Autoridades laborales convocaron a una mesa de trabajo para hacer un diagnóstico y establecer acciones ante la normativa que surgió en la administración Piñera.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 29 de Julio de 2024
Los factores detrás: bajo nivel de valorización de las acciones, el ciclo expansivo de las utilidades de las compañías después de la caída en 2023, bajas tasas de interés y alza en precio del cobre.
La firma, que sufrió un masivo ciberataque el año pasado y que canceló la venta del 49% de sus data center, sigue buscando recuperar la confianza del mercado. (DF más)
El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 29 de Julio de 2024
Un estudio multinacional investiga cómo las plantas del desierto de Atacama responden a la falta de agua y ofrece nuevas perspectivas para la agricultura en climas adversos.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 28 de Julio de 2024
El empleo de esta técnica puede aplicarse a diversos usos como la fabricación de vehículos eléctricos, depuración de aguas y almacenamiento de energía.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 29 de Julio de 2024
Un 59,3% de los directores afirma que su organización está en las primeras etapas de investigación y evaluación de la inteligencia artificial o que está realizando pilotos.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 29 de Julio de 2024
Entre analistas, va ganando fuerza la apuesta por una temporada positiva para las empresas del IPSA y algunas del IGPA bajo cobertura. Destacarían los desempeños de las eléctricas y Copec.
10 años después del caso, la empresa ha mantenido bajo perfil y ha seguido creciendo en negocios financieros, agrícolas y en inversiones inmobiliarias. (DF más)
El evento gratuito, organizado por Minera Zaldívar en colaboración con el IND, ofreció una mañana llena de bailes, activaciones y sorpresas para toda la comunidad.