El Mercurio de Antofagasta - Jueves, 4 de Julio de 2024
El proyecto ingresado a evaluación ambiental, de 250 millones de dólares de inversión, se comenzaría a ejecutar en 2026 y entraría en operaciones en el 2027.
Iniciativa permitirá generar competencias suficientes para que los beneficiados puedan obtener la licencia clase A5 para camiones de 3.500 kg simples y/o articulados para el transporte de carga.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 4 de Julio de 2024
La resiliencia es una de las tres dimensiones de la sostenibilidad, siendo la rentabilidad de este tipo de proyectos relevante (Publireportaje “Sostenibilidad y Negocios”, presentado por Acciona)
Esto se da luego de una conciliación de Candelaria, donde la empresa minera tiene un plazo de 15 años para ir devolviendo agua al río, que recorrerá la ciudad.
El Mercurio de Antofagasta - Jueves, 4 de Julio de 2024
El proyecto ingresado a evaluación ambiental, de 250 millones de dólares de inversión, se comenzaría a ejecutar en 2026 y entraría en operaciones en el 2027.
Iniciativa busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero mediante la electrificación del transporte minero, alineándose con la meta de cero emisiones netas operativas para 2050.
Contará con la participación del destacado actor nacional Néstor Cantillana en la lectura dramatizada de los cuentos y musicalizará la Orquesta Comunitaria Metropolitana.
Comunidad Mineras nace como una extensión del programa "Mineras", creado en 2017 para capacitar a mujeres de la Región de Antofagasta y abrir sus oportunidades de desarrollo.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 4 de Julio de 2024
Las aulas están equipadas con impresoras 3D, kits de robótica y conectividad a internet, entre otros. La iniciativa beneficiará a más de 300 estudiantes (Suplemento Innovación).
En una instancia de diálogo y colaboración, se realizó el lanzamiento de la aceleradora a través de las ocho iniciativas galardonadas y se reunieron para definir una agenda común de trabajo.
En una instancia de diálogo y colaboración, se realizó el lanzamiento de la aceleradora a través de las ocho iniciativas galardonadas y se reunieron para definir una agenda común de trabajo.
Desde el 9 al 12 de julio, la Sala de Arte de FME en Antofagasta ofrecerá una variada cartelera de talleres gratuitos, diseñados para niñas y niños a partir de los 4 años.
Ministro de Hacienda planteó que el incremento tarifario aportaría hasta $ 95 mil millones en 2025. Reiteró que efecto de las alzas sobre la inflación no es permanente.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 4 de Julio de 2024
Un aumento de la carga por emisiones de carbono afectará, especialmente, a algunos nombres. Y hay quienes advierten por efectos de largo plazo en la industria.
El documento ya puede ser utilizado formalmente por las empresas y contiene lineamientos respecto a los plazos, el proceso de las investigaciones, entre otros.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 4 de Julio de 2024
Afirma que, para reforzar los negocios con el extranjero, el país debe tener más tratados comerciales, mejor infraestructura logística y solucionar la “permisología” y seguridad.
La investigadora de la UCN, Sheyla Guzmán, detectó que altas concentraciones de la molécula para-cresol en el intestino impacta el desarrollo de las dendritas, una característica de personas con TEA.
Desde AIA advierten sobre momento económico clave para la zona por proyecto Nueva Centinela, acuerdo Codelco y SQM, los estatutos del Instituto Tecnológico del Litio, entre otras iniciativas.
regionesnoticias.cl - Miércoles, 3 de Julio de 2024
La iniciativa busca capacitar y apoyar en procesos avanzados a agricultores y regantes en lo que respecta a la mantención del sistema de riego por goteo en sus viñas.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 4 de Julio de 2024
Columna de opinión por Solange Berstein, Presidenta, Bernardita Piedrabuena, Vicepresidenta, Augusto Iglesias, Catherine Tornel y Beltrán De Ramón, Comisionados Consejo de la CMF.