Diario Financiero - Miércoles, 19 de Junio de 2024
Los Bronces es una operación con una vida útil de 34 años y muchos recursos para extenderla y representa más del 2% de los recursos de cobre conocidos del mundo.
El country manager de Freeport-McMoRan en Chile, Mario Larenas, y la Co-CEO de Drillco, Trinidad Carmona, coincidieron en advertir del incremento de la cuenta que pagan las firmas del sector.
Diario Financiero - Miércoles, 19 de Junio de 2024
El interés en minerales críticos como cobre y litio, tema tratado en la reciente gira presidencial a Europa, es un punto central en la próxima visita de la autoridad sectorial de Arabia Saudita.
La secretaria de Estado sostuvo reuniones con autoridades y empresarios japoneses promoviendo las oportunidades de inversión en minería que ofrece nuestro país.
Vantaz Group y Cesco publicaron la sexta edición del índice "Señales de la Minería", que da cuenta de la percepción que tiene el ecosistema minero del país.
El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, fue uno de los integrantes de la comitiva que acompañó al presidente Gabriel Boric en su gira por Europa.
El regulador determinó que la asociación debe ser analizada y resuelta por el directorio de SQM y no corresponde que una junta extraordinaria de accionistas de SQM se pronuncie.
La ministra Aurora Williams relevó la contribución de la iniciativa, orientada a la optimización y gestión de procesos, con enfoque en los ámbitos económico, social y medio ambiental.
El análisis da cuenta que la inversión en minería también muestra signos positivos, con un índice de 72 a mediano plazo, reflejando la confianza en la sostenibilidad y crecimiento del sector.
30 emprendedores locales los que son parte de la sexta versión del Programa de Desarrollo de Proveedores, que lidera la empresa en conjunto con la Asociación de Industriales de Antofagasta.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 19 de Junio de 2024
Chile será el cuarto país en el mundo en desarrollar una iniciativa de estas características gracias a un diálogo sólido entre empresas y Gobierno (Publireportaje Acción Empresas).
Luego de inspecciones y reuniones técnicas, autoridades confirmaron la implementación del plan de contingencia por parte de la empresa, asegurando la estabilidad del depósito de pasta.
La iniciativa simplifica las exigencias para las iniciativas de explotación de uso somero del recurso, actualiza la ley en materia de seguridad de faenas y fija una nueva entidad fiscalizadora.
Diario Financiero - Miércoles, 19 de Junio de 2024
Los Bronces es una operación con una vida útil de 34 años y muchos recursos para extenderla y representa más del 2% de los recursos de cobre conocidos del mundo.
El modelo 4800XPC corresponde a la pala con mayor capacidad del mercado y llega a la principal productora de cobre del mundo como parte de una alianza con Komatsu.
La iniciativa se enmarca en el programa “Vive tu Borde Costero: Calles Abiertas para Antofagasta”, presentado por Escondida | BHP, Fundación Minera Escondida y CREO.
Un hito en la protección ambiental se vivió en Rapa Nui coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de los Océanos, con la creación de la REDCAMP.
Al Seminario de lanzamiento FIC-R “Desarrollo de tecnologías e innovación aeroespacial para la región de Antofagasta” asistieron autoridades y la comunidad en general.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 19 de Junio de 2024
Claudia Torres, de Bci, prevé que la TPM cerrará en 4,75% este año. Describe un flujo de recursos desde depósitos a plazo a fondos mutuos, debido a la reducción de las tasas.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 19 de Junio de 2024
“Las reorganizaciones deben tener neutralidad tributaria”, planteó el coordinador tributario, Diego Riquelme. Parlamentarios de oposición rebatieron esa visión.
El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 19 de Junio de 2024
Según datos entregados por los informes de la SEC, la región de Antofagasta durante el año 2023, registró más de 60 mil reclamos por interrupciones del servicio, un 15% más que el año anterior.
Reciente corte de suministro eléctrico afectó a las Unidades de Imagenología y Hemodinamia, además de la inundación que perjudicó al laboratorio del recinto.
Según datos de Senapred, se registraron 24 personas aisladas y 493 damnificados a nivel nacional, en su mayoría en el Maule. Mientras, 41 presentaron algún daño.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 19 de Junio de 2024
Actualmente existen dos operadores que transfieren las cargas en las zonas de atraque del recinto. En tanto, EPV ingresó ayer al SEIA las modificaciones al Terminal 2.