El Presidente Aleksandar Vučić dijo que confiaba en que conseguiría los compromisos necesarios de la UE para inversiones relacionadas, como fabricación de baterías y producción de vehículos eléctricos
Estudio “Señales de la Minería”, de Vantaz Group y Cesco, reveló que hay un mayor optimismo sobre el desarrollo de proyectos en el sector que en la aprobación de los mismos.
Algunos de los factores que han despertado el interés en esta licitación es el plazo de sesenta meses con la DIA aprobada, junto con el precio del cobre y sus proyecciones a futuro.
El Mercurio de Calama - Domingo, 16 de Junio de 2024
Autoridades buscan soluciones con las empresas dueñas de las concesiones para sacar a las personas que permanecen de forma irregular en espacios destinado a la exploración y explotación minera.
El fallo del pasado 16 de mayo, relacionado con la Fundación Cardoen, determinó que los documentos presentados por la entidad no destruían la novedad de la invención.
Eduardo Abedrapo explica que el puerto peruano tiene como objetivo mover carga interna de Perú, por lo tanto, aún no es amenaza dentro del corredor oceánico al que sirven las terminales chilenas.
Durante la jornada se presentó el programa ‘Proveedores Para un Futuro Mejor’ de Antofagasta Minerals, que plantea aumentar la fuerza laboral de mujeres en un 25% hacia el año 2025,
El Mercurio de Santiago - Lunes, 17 de Junio de 2024
La iniciativa enfrenta un proceso clave en el Senado, donde se discutirá en particular. Una de las críticas que existe tiene que ver con el rol de las comisiones de evaluación ambiental.
El nuevo reporte titulado “Energías renovadas: Transición energética justa para el desarrollo sostenible” aborda los desafíos de disminuir los niveles de emisiones.
El Ejecutivo se comprometió a acelerar la aprobación del acuerdo que evite la doble tributación entre ambos países, una solicitud hecha por la presidenta del gremio, Rosario Navarro.
Las fuentes hidráulicas han visto un importante impulso gracias a las recientes lluvias, pero también por las ingentes reservas de nieve que dejó el 2023.
Arquitecto, geólogo e investigador del Centro de Desarrollo Sustentable de la Pontificia Universidad Católica de Chile y de la Universidad de Concepción, analizan las ventajas geológicas locales y p
nuevaminería online - Viernes, 14 de Junio de 2024
La vigésima versión de la feria cumplió largamente las expectativas, superando los 1.100 expositores -provenientes de 32 países- y convocando a 50 mil visitantes.
La atención ahora se centra en la otra operación chilena de BHP, Escondida, que tiene más de cuatro veces el tamaño de Spence y ha sido escenario de largas huelgas en el pasado.
Tutorías de comprensión lectora, talleres basados en la metodología STEM, sesiones de acompañamiento laboral son parte de las actividades que se realizarán.
La 8va versión del fondo, presentada por Escondida | BHP y FME está dirigido a innovadores y emprendedores que desarrollen soluciones en distintos ámbitos.
Una trabajadora operadora de camiones de extracción (CAEX) de la mina Escondida salvó milagrosamente tras volcar la gigantesca y pesada máquina en uno de sus cortes.
Al Seminario de lanzamiento FIC-R “Desarrollo de tecnologías e innovación aeroespacial para la región de Antofagasta” asistieron autoridades y la comunidad.
Al Seminario de lanzamiento FIC-R “Desarrollo de tecnologías e innovación aeroespacial para la región de Antofagasta” asistieron autoridades y la comunidad en general.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 17 de Junio de 2024
CPC cree que las condiciones crediticias más estrictas continuarán afectando la inversión. Clapes UC remarcan que sorpresas alcistas en la inflación podrían llevar al BC a pausar los recortes.
El 15 de julio, Hacienda entregará la nómina de los economistas que integrarán los comités de expertos para calcular el PIB tendencial y precio del cobre de largo plazo.
El proyecto que crea un registro de beneficiarios finales está incluido en el "fast track" legislativo anunciado por Hacienda para apurar 21 iniciativas del pacto fiscal.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 17 de Junio de 2024
La caída es frente a los 99.173 trabajadores de enero de 2024. La cifra está lejos del peak de 160.635 puestos de octubre de 2020 y de los 136.000 al inicio del actual Gobierno.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 17 de Junio de 2024
“El descontrolado proceso de reforma constitucional” fue una de las causas del descenso, según el informe de la Red Liberal de América Latina y la Fundación Friedrich Naumann.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 17 de Junio de 2024
Fuerzas externas estarían detrás del salto de la moneda norteamericana, que dejó al peso chileno como la segunda de peor rendimiento en el mundo durante la última jornada.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 17 de Junio de 2024
Análisis del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales muestra que entre 2000 y 2019 se avanzó hacia acuerdos colectivos a nivel sectorial y de empresa.
La frontera que separa (¿o une?) a Tarapacá con Bolivia se emplaza sobre “territorio ancestral” y –en la práctica– es un espacio “familiar” de la etnia aymara a la que pertenece el edil de Colchane.
El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 16 de Junio de 2024
Prácticamente ninguna iniciativa cuenta con el "visto bueno" para ser revisado por el Gobierno Regional y su eventual financiamiento. Consejeros abordan la alarmante situación.
El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 16 de Junio de 2024
Una de las actividades más novedosas que tendrá el encuentro es un Domo Planetario, donde la magia del "cine inmersivo" transportará a niños y adultos a través de las maravillas del cosmos.
El libro escrito por David Torres y Norman Toro de la mano con SQM Litio y la Universidad Arturo Prat, ya está disponible a la comunidad de forma totalmente gratuita y descargable.
El compromiso público-privado contribuirá a la recuperación de espacios públicos, el fortalecimiento del ecosistema artístico local, y a reactivar hitos relevantes.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 17 de Junio de 2024
Recursos suman US$ 156 millones. El ranking de plataformas con mayores pagos lo encabezan empresas de internet, televisión por streaming y música, como Google, Neflix, Apple y Spotify.