El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 14 de Junio de 2024
Es el hecho económico más relevante desde la nacionalización del cobre, según estima el Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo (Cenda).
Este miércoles la Ministra de Minería, Aurora Williams, junto a InvestChile, finalizaron la visita a Corea del Sur para promover las inversiones en litio y la cooperación tecnológica.
Asociación tiene 130 integrantes, con exportaciones que en 2023 llegaron a US$ 13.150 millones, un 5% menos que el año previo, explicó el presidente de Asiquim, Werner Watznauer.
Las acciones de las mineras de oro que cotizan en EE.UU. sufrieron una caída antes de la apertura de los mercados debido a la debilidad de los precios de los lingotes.
Corredor Americano SA, del Grupo Corporación América, se asoció con Blue Sky Uranium para desarrollar el depósito Ivana de Uranio-Vanadio del proyecto rionegrino Amarillo Grande.
El Diario de Atacama - Viernes, 14 de Junio de 2024
Seminario de ChileSustentable en la UDA mostró discrepancias entre el Ejecutivo y ecologistas por la cobertura de la protección de salares, en el marco de la producción de litio.
La acción incluyó la solicitud de una indemnización total de $107 millones por concepto de daño moral y perjuicios laborales sufridos durante su relación laboral.
De la mano de investigadores del país y en alianza con importantes empresas del sector, se presentaron innovadoras propuestas que priorizan movilidad, flexibilidad y costos bajos.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 14 de Junio de 2024
Pese a que la medida no fue respaldada en el Congreso, desde el Ministerio de Energía plantearon que subiendo el gravamen a US$ 10 por tonelada, se duplicaría la cantidad de beneficiarios.
Reporte sobre transición energética, el organismo también plantea que si el 50% del uso de carbón y de combustibles derivados del petróleo se sustituyera por gas natural.
antofagastaonline.cl - Jueves, 13 de Junio de 2024
El próximo sábado 22 de junio a las 11:00 horas, se invita a toda la comunidad a disfrutar de un recorrido gratuito por una de las principales reservas de agua y vegetación de la ciudad.
Desde la compañía, anunciaron la activación de protocolos de seguridad y emergencia correspondientes, además de notificar a las autoridades junto al inicio de una investigación interna.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 14 de Junio de 2024
Óscar Landerretche hizo un llamado a “decir la verdad”, y aseguró que parte de los mejores resultados responden al fracaso del proceso constitucional y la reforma tributaria.
Los economistas consultados aclaran que todavía es una visión preliminar, ya que se debe analizar con más detalles una vez que termine el actual frente.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 14 de Junio de 2024
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, reconoció que hace falta una mayor inversión para construir colectores de agua, pues hay sectores que no cuentan con ellos.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 14 de Junio de 2024
Criticó que calificación cubra labores que pueden ir más allá de definición de servicios esenciales. Expertos advierten que texto no es vinculante y que ratifica reparos previos al país.
El Consejo de Estado falló a favor de la autoridad cafetera, determinado que no se aplica una cláusula clave del convenio de doble tributación entre ambos países.
El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 14 de Junio de 2024
$1.000 millones al año son destinados para la conservación de las piscinas decantadoras de Antofagasta. La mitad de estos recursos se invierte solo en La Cadena
Juan Armando Vicuña, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, dijo que el hallazgo de piezas con un posible valor arqueológico es un obstáculo para el desarrollo de obras públicas.
Incluso, algunas otras proyecciones, como la del portal climático internacional The Weather Channel, pronostican la posibilidad de lluvia también para el lunes 24 y martes 25 de junio.