Ministra de Minería instó a Tianqi y SQM a resolver sus desaveniencias porque el acuerdo “significa un hito en la industria minera y un hito para el país”.
La subsecretaría de Minería ha firmado una serie de contratos en el marco de la Estrategia Nacional del Litio, destinados a abordar distintos aspectos de este proceso.
La entidad considera que estas aclaraciones del Ministerio de Minería aportan la claridad y certeza necesarias para avanzar en el proceso de RFI y en el posterior otorgamiento de CEOL.
americaeconomia online - Jueves, 6 de Junio de 2024
Fue la propia ministra de Minería quien sostuvo que esta nueva institución se creará durante junio, “de manera que, efectivamente, se constituya antes de fin de año”.
La empresa se hizo presente por segunda vez en EXPONOR para compartir las optimizaciones de su proyecto, la iniciativa no minera más importante del país.
Economista dice que la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad debería asumir como tercero imparcial para evaluar la institucionalidad en formación y proponer cambios.
El titular de energía admite además que el proyecto de transición energética, aprobado este miércoles en particular, "ha tardado más tiempo del que nos hubiera gustado".
Javier Bustos, director ejecutivo de la Asociación de Clientes Eléctricos No regulados (Acenor), estima que el nuevo Cargo Único de Transmisión Nacional se elevará en un 103,2%.
Según informe Climatescope 2023, elaborado por BloombergNEF, Chile es uno de los tres países más atractivos para la inversión en energías limpias, siendo precedido sólo por India y China.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 7 de Junio de 2024
Abogado y exdirector adjunto de la OMC, no ve que los antecedentes a la vista justifiquen la estrategia respecto a las importaciones de acero chino, y advierte de impactos internos y externos.
Se trata de una reclamación del titular de Aguas Sistema de Recolección y Tratamiento en Lican Ray por calificación desfavorable, y un recurso de la Municipalidad de Santiago por la Línea 7 del Metro.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 7 de Junio de 2024
Para William Maloney, economista jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, aunque cree que el país se destaca en estabilidad en el contexto regional.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 7 de Junio de 2024
Aunque el Gobierno plantea que en la economía “vencimos la inflación”, la titular del instituto emisor advirtió sobre algunos elementos de riesgo a la hora de “trazar líneas hacia el futuro”.
Bajo el nombre de “Comisión de Transformación Digital e Inteligencia Artificial”, la instancia realizó hace unos días su primera jornada de análisis de un total de cuatro.
Según detalló el SII, solo en 2023, se detectaron 14.673 emisores agresivos y 56.729 receptores de estos documentos falsos, los que representan un 1,67% del total de emisores.
El ejecutivo Juan Andrés Méndez destacó además la implementación de un proyecto en faena de BHP “ícono mundial” por ser 100% amigable con el medioambiente.
Récord de público, alto interés internacional y masiva participación en seminarios y rueda de negocios marcaron la vigésima edición de esta exhibición internacional.
Más de 1.000 expositores, negocios por más de US$900 millones en los próximos 12 meses, y más de 2.800 reuniones de negocios fueron parte del balance que dejó la vigésima versión.
Las líderes destacaron el avance y la relevancia de la inserción de trabajadoras en la industria, subrayando logros, iniciativas y la necesidad de un cambio estructural en el sector.
La aceleradora de Antofagasta, impulsada por Escondida | BHP, cuenta con un portafolio valorizado en USD $61M, del cual el 48% corresponde a innovaciones de la Región de Antofagasta.
La Dirección Regional de Tarapacá no acogió a trámite la DIA del proyecto “Sondajes CMCC” por considerar que la iniciativa no corresponde a un proyecto nuevo, sino a una modificación.
La aceleradora impulsada por Escondida | BHP, cuenta con un portafolio valorizado en USD $61M, del cual el 48% corresponde a innovaciones de la Región de Antofagasta.
La 8° versión del fondo, presentado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida está dirigida a innovadores y emprendedores del país que desarrollen soluciones.
Autoridades gubernamentales y parlamentarias presentaron los primeros resultados de la distribución de fondos de la legislación en la Región de O’Higgins.
Con la llegada de nuevos integrantes se potencia agrupación que busca promover el desarrollo integral de la comuna: Minería, industria, servicios y cultura, en sus prioridades.
El encuentro superó su expectativa en cuanto a los visitantes. Gracias a la feria se proyectan inversiones en la región por más de US$ 940 millones para los próximos 12 meses.
Puerto Coronel, según la última medición del Container Port Perfomance Index (CPPI), elaborado por el World Bank y S&P Global Market Intelligence, fue -en 2023- el más eficiente de Chile.