Este jueves concluyó exitosamente la adquisición de Azure por parte de SH Mining, vehículo de inversión creado en conjunto por SQM y la firma australiana Hancock Prospecting.
Tribunal determinó que el expresidente Piñera no participó de la transacción y concluyó que el que la operación se realizara en Islas Vírgenes “estaba justificado por la naturaleza del negocio".
Más de 280 reuniones se concretaron entre empresas proveedoras de la región, los consorcios que construirán el proyecto y los ejecutivos del Grupo Minero y del SICEP.
A lo largo de 8 años del programa Trainee Comunitario, ya más de 60 vecinos sin experiencia en minería recibieron capacitación y empleo en Sierra Gorda SCM.
De acuerdo con la compañía, el flujo de caja de las operaciones antes de cambios en el capital de trabajo de $133,2 millones reflejó un sólido desempeño en producción y costos.
El "trabajo exigente" será la clave para que el proyecto de reformas a los permisos sectoriales pueda ver la luz, según el ministro de Economía, Nicolás Grau.
El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 10 de Mayo de 2024
"Los grandes recursos de sulfuro ofrecen una importante oportunidad", explicó el gerente para Chile de Freeport-McMoRan, Mario Larenas, sobre el eventual proyecto de la filial de Codelco.
Datos revelados por el informe desarrollado por EY revelan que se necesitarán inversiones anuales a nivel global de US$ 4,1 billones en tecnologías de transición bajas en carbono.
Una delegación liderada por SAWU y apoyada por entidades clave, visitó Alemania para fortalecer la posición de Chile en el desarrollo del hidrógeno verde, centrado en minería y sostenibilidad.
La docente de la Escuela de Coquimbo participó de la iniciativa IdeoDigital que le permitió capacitarse en Ciencias de la Computación y ganar este viaje a Boston.
Con la presencia de dos importantes invitados de la Universidad Santo Tomás se desarrollará la 4ª jornada de diálogo por la educación, organizada por AntofaEduca.
Análisis del organismo cuantificó que los extranjeros residentes en el país han contribuido en 0,8 punto porcentual al PIB y en US$ 399 al PIB per cápita.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 10 de Mayo de 2024
Durante su gestión el mandatario ha mantenido roces con el empresariado. Gremios piden “cuidar el tono” tras crítica. Expertos señalan que mercado fue afectado por retiros.
El proyecto contempla dos áreas de amortiguación (buffer) y las empresas que estén dentro de esas zonas, denominadas inofensivas, quedarán con su crecimiento congelado.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 10 de Mayo de 2024
Los afiliados de menor edad y que son “menos costosos” para la industria son quienes no resultan beneficiados por las devoluciones, aunque sí verán aumentado el precio de sus planes.
Territorios más rurales se pretende también focalizar los fondos en la contratación de conductores de maquinaria y combustible, así como en sistemas de televigilancia y agua potable rural.