Inversiones, permisos, visión, competitividad: ninguno de los temas clave de la minería dejó de ser abordado por Germán Millán, socio líder de Minería de PwC Chile.
americaeconomia online - Martes, 30 de Abril de 2024
El presidente ejecutivo de la cuprífera estatal chilena, Rubén Alvarado, aclaró que a fines de la década, 36% provendrá de los proyectos estructurales.
La iniciativa minera pretende habilitar 63 plataformas para la perforación de 101 sondajes mineros, con el objetivo de obtener información geológica complementaria.
Mientras que José Miguel Castro asegura que citarán al director de la estatal a la Comisión de Minería, su par Yovana Ahumada solicita a Pacheco poner su cargo a disposición.
Las startups seleccionadas iniciarán el proceso de pilotaje de sus soluciones tecnológicas en respuesta a los desafíos de innovación presentados por CMP.
Con inversiones por US$53 millones, el programa en tres etapas implica duplicar la capacidad del Antepuerto Puertezuelo, urbanizar una zona de respaldo y expandir el molo de abrigo.
A raíz de la mayor frecuencia e impredecibilidad de fenómenos de marejadas, en Puerto Mejillones se contempla sumar herramientas predictivas en tiempo real de las condiciones de marea.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 2 de Mayo de 2024
De acuerdo con un estudio, el desembolso debe alcanzar aproximadamente US$ 1,3 billones al año hasta el final de la década si se quiere frenar el calentamiento global.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 2 de Mayo de 2024
El banco central reafirmó la necesidad de más pruebas de que los aumentos de precios se están enfriando antes de recortar los tipos de referencia de la economía, que impactan a nivel global.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 2 de Mayo de 2024
El mes pasado el IMCE alcanzó 44 puntos y se mantiene en terreno pesimista. Con esta cifra, la confianza de los empresarios acumula 26 meses consecutivos bajo el umbral neutral.
El subíndice con el peor desempeño es el vinculado con el escenario económico actual, mientras que el de expectativas es el único en terreno optimista.
Encuesta de Fundación Vial Espantoso contempló a firmas representativas de una plantilla de más de 276 mil trabajadores y 109 sindicatos, que engloban más de 69 mil socios.
Una serie de renovaciones en los directorios de algunas de las principales compañías del país, donde empresas como SQM, Cencosud y Arauco vieron la salida de emblemáticos o históricos directores.
Minera Vale, junto a BHP, ha presentado una propuesta de acuerdo a las autoridades brasileñas por el desastre de Mariana en 2015, pero los fiscales locales solicitan un aumento en la oferta.
Inversiones, permisos, visión, competitividad: ninguno de los temas clave de la minería dejó de ser abordado por Germán Millán, socio líder de Minería de PwC Chile.
En el resultado fue determinante el alza en la minería, mientras que los sectores manufactura y electricidad, gas y agua disminuyeron en igual período.
En un evento organizado por el Ministerio de Minería fue presentado el protocolo que entrega recomendaciones a la industria minera para promover espacios libres de violencia y seguros.
Paulina Vallejos fue premiada con el MEI Young Person’s Award 2023, que reconoce a jóvenes sobresalientes del área de procesamiento de minerales en el mundo.
El Congreso Planning for Closure dará inicio a la Agenda de Conferencias 2024 de Gecamin y contará con la presencia de destacados ejecutivos mineros y expertos de 16 países.
Se trata de 33 camiones y cinco perforadoras, que permitieron a la compañía alcanzar la plena autonomía, un mes antes de lo planificado y sin incidentes.
La alianza entre el SLEP de Colchagua y las ONGs Kodea, Colunga y BHP Foundation, permitirá capacitar a profesores de O'Higgins en habilidades del siglo XXI.
Este año la iniciativa dispondrá de $100 millones para financiar proyectos comunitarios, además de la instalación de capacidades en dirigentes sociales de la Región de Antofagasta.
Durante abril la compañía realiza estas jornadas para fomentar la integración y alentar a trabajadoras y trabajadores a donar tiempo y esfuerzo para beneficiar a las comunidades.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 2 de Mayo de 2024
Carta al director por Sergio Jiménez, exministro de Minería y Gastón Fernández, exmiembro de la Comisión Jurídica y Técnica de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos.