El Mercurio de Santiago - Sábado, 20 de Abril de 2024
Su empresa está presente en la construcción de parques eólicos y en el transporte y ensamblaje de piezas para minería. De hecho, el próximo año operaría en Centinela de los Luksic.
El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 20 de Abril de 2024
Actualmente, se construyen 13 proyectos de energías limpias que sumarán aproximadamente 2.341,9 MW neto, asociados a una inversión de US$ 2.307 millones, según informó la Seremi.
Se prevé que los desechos de los primeros módulos solares se conviertan en un desafío cuando cumplan su vida útil, cerca de 2030. A nivel local ya se analizan algunas soluciones.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 20 de Abril de 2024
El mensaje del Presidente Gabriel Boric al mundo empresarial se espera con especial expectación, dado el clima instalado por los sucesivos reproches públicos del mandatario al sector.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 20 de Abril de 2024
La falta de un buzón de voz que represente la preocupación del empresariado por crecimiento e inseguridad obligó a los presidentes de las compañías a subrayar estos temas.
Según Alacero, China aumentó su producción de acero en un 639%, lo que supone un perjuicio para las industrias de la región, amenazando además 1,4 millones de empleos.
En una imagen revelada del eventual trazado del agua generada, se observa desde el lugar de captación hídrica, en la costa de El Panul, hasta su tránsito hasta el estanque Edmundo Gálvez.
La estatal debe centrarse en aumentar su producción, pero tiene un prestigio global que no se vería empañado si cede su papel como principal productora de Chile a su rival BHP, aseguró.
Su presidente, Jorge Riesco, destacó que el objetivo de esta publicación “ha sido plasmar el aporte que insignes personas han hecho” en estos 140 años.
El Ministerio de Agricultura, el Consejo Minero y Desafío Levantemos Chile son los responsables de lanzar una iniciativa que busca recuperar el 97% perdido durante los incendios.
Iniciativa de reconstrucción integral para el Jardín Botánico Nacional de Viña del Mar, que fue afectado en un 97% en los catastróficos incendios que arrasaron la región.
El primer encuentro contó con más de 60 representantes de empresas y organismos de gobierno, quienes compartieron experiencias y buenas prácticas sobre la prevención.
El Mercurio de Calama - Sábado, 20 de Abril de 2024
Sistema de vigilancia atmosférica considera siete estaciones, tres actuales están en funcionamiento. Su puesta en marcha tiene como plazo máximo diciembre de este año.
Las juntas de vigilancia del río Rapel y Mostazal, se sumaron al acuerdo ya autorizado por la DGA a la JJ.VV. del río Grande y Limarí, con el fin de asegurar el consumo humano de agua.