Tras millonarias deudas y un “valle” en la producción, el nuevo CFO de la estatal está enfocado en idear un plan que le permita recuperar su performace operacional. DF Señal.
Los denominados vertimientos de energía se incrementaron en un 219% en los primeros tres meses del año y ya representan más del 54% de todo lo que se perdió en 2023.
La acción del negocio minero del grupo Luksic cerró el martes en máximos históricos en la Bolsa de Londres, impulsada en buena parte por el precio del cobre. DF Señal.
La compañía china elaboró hace unos meses un plan que tiene por objetivo conseguir litio a través de SQM y el acuerdo con Codelco, o por otra vía que le permita llegar a Maricunga, DF Señal.
Los productores son cada vez más conscientes de que, si los precios se disparan, es más probable que los fabricantes de VE eviten el litio en sus próximas baterías.
mineriasustentable.com.ar - Viernes, 12 de Abril de 2024
La estatal Codelco avanza en un acuerdo con SQM, cuyo 23 por ciento es propiedad de una empresa china, en el Salar de Atacama. El contrato de explotación sería de 2031 hasta 2060.
Un profundo sinceramiento del escenario de déficit operacional en que se mantiene Enami, realizó este jueves el vicepresidente ejecutivo de la estatal, Iván Mlynarz.
Ejecutivo destacó que los resultados históricos de 2023 se sustentaron en el aporte de su estrategia de diversificación y el alto crecimiento de su cartera de proyectos.
Los sectores comercial, forestal y salud prometen seguir empujando la venta de helicópteros en la región, de la mano de los efectos del cambio climático y los incendios forestales.
De verse presionada por las actuales condiciones del mercado, la empresa tendría que cerrar, convirtiendo a Biobío en la región con mayor desempleo en Chile.
Detrás del conflicto entre SQM y su accionista Tianqui, está la pelea por los recursos del metal clave para la transición energética a nivel mundial. DF Señal.
El multimillonario estadounidense Elon Musk ha prometido inversiones en el sector del litio y las baterías en Argentina, así como la celebración de un "gran evento".
El Mercurio de Calama - Lunes, 15 de Abril de 2024
Ministerio informó que durante 60 días hábiles, "cualquier persona natural o jurídica podrá aportar antecedentes técnicos, científicos, sociales y económicos sobre la materia”.
En el TDLC hay un alza en el número de casos contenciosos referidos al mercado eléctrico si se copara 2020 con 2024, creciendo a más del doble en solo cuatro años.
Hace cerca de un mes un grupo de acreedores de la empresa pidieron visitar la obra. La visita implicó que AES Andes explicara en detalle el plan para volver a operar. DF Señal.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 14 de Abril de 2024
Entre el 3 y el 6 de junio más de 1.000 expositores de 30 países se reunirán en Antofagasta para propiciar negocios y fortalecer alianzas. Edición especial.
mvcomunicaciones.cl - Viernes, 12 de Abril de 2024
Más de 170 asistentes en los webinar internacionales y cerca de 100 reuniones tuvo el evento dedicado a Brasil, país invitado de la 20ª versión de EXPONOR 2024.
La estatal Cochilco informó que la producción de Codelco, mayor productora mundial del metal rojo, cayó un 1,6% en el segundo mes para llegar a 103.700 toneladas.
elreporterodeiquique - Sábado, 13 de Abril de 2024
En esta versión, el principal foco es contribuir a la sustentabilidad y cadena de valor del emprendimiento local, aportando al fomento productivo del territorio.
AIA y Congregación Salesiana promueven esta iniciativa, que considera diversas actividades como charlas técnicas y motivacionales, visitas a terreno, entrega de sets tecnológicos y prácticas.
El próximo año debiera estar marcado por una menor tasa de interés, una inflación en la meta del 3% y un mayor precio del cobre, aunque el desempleo podría mostrar resistencia a descender.
Mientras el metal siga sobre los US$ 4 la libra, en el mercado reconocen que podría haber un beneficio, pero estiman que sería mayor su mejora la producción del metal.
Finalizado el plazo para informar los resultados del 2023, las empresas que componen el principal índice de la bolsa en Chile atraen a los inversionistas.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 15 de Abril de 2024
Pablo Zenteno, director del Trabajo, aclara que: “La determinación de una jornada definida es la regla general y ese es el criterio que vamos a aplicar a la hora de fiscalizar”.
El Mercurio de Calama - Lunes, 15 de Abril de 2024
El hito permitirá normalizar el tránsito. El resto de los trabajos también se acercan a su término y pronta puesta en operación, comenta el seremi de Obras Públicas.
El Mercurio de Calama - Lunes, 15 de Abril de 2024
En el interior, precipitaciones se mezclaron con fuertes vientos que continuarán hasta la mañana de hoy. En la costa se registraron cortes de luz y daños menores.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 14 de Abril de 2024
La gigante tecnológica Google, y Desarrollo País han marcado el itinerario para el proyecto de red submarina que conectará Chile, la Polinesia Francesa y Australia.
La decisión generó gran polémica en ese país, produciendo un debate legal y medioambiental. Expertos analizan las posibles repercusiones y qué dice la ley sobre la caza en nuestro país.
El Longino de Iquique - Sábado, 13 de Abril de 2024
Las beneficiarias residen en las comunas de Pozo Almonte, Pica e Iquique, quienes están siendo intervenidas por un equipo experto con una atención dental de mediana complejidad.