El Longino de Iquique - Sábado, 16 de Marzo de 2024
La actividad encabezada por la ministra de Minería contó con más de 40 empresas, asociaciones, gremios, sindicatos e instituciones públicas relacionadas a la actividad minera.
"De acuerdo a nuestras estimaciones el Estado/Codelco dejará de recibir al menos 10 mil millones de dólares el 2024, por no realizar un proceso de licitación competitivo", sostiene.
En total 20 de las 29 empresas que integran el selectivo y han reportado resultados han disminuido sus ganancias o reportado pérdidas. SQM lideró el año, seguido por el Banco de Chile.
La instancia contó con la participación de la institución que dentro de sus investigaciones analiza el impacto del cambio climático en la Región de Coquimbo.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 16 de Marzo de 2024
Pese a que en Palacio se esperaba una jornada tranquila, los allanamientos sorprendieron a las autoridades y, tras una serie de dudas y presión transversal, se comunicó la renuncia anoche.
El encuentro reunió a expertos y autoridades para integrar la resiliencia climática en la planificación del cierre de minas, destacando la urgencia de adaptarse a los desafíos ambientales.
Con enfoque en acciones preventivas en el cierre de minas, el evento destacó la importancia de la colaboración público-privada en la búsqueda de soluciones sostenibles.
En el evento se abordó la búsqueda de soluciones integradas para el cierre de minas en Chile, como también el Plan Sectorial de Cambio Climático en Minería.
Así se dio el vamos a la implementación del Convenio 190 de la OIT, el cual proporciona un marco común para prevenir y eliminar tanto la violencia como el acoso en el mundo del trabajo.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 16 de Marzo de 2024
Se estima que de los 18 depósitos calificados como de interés, la mitad cuenta con protección, a los que se deben sumar aquellos en los que ya participa el Estado a través de sus empresas.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 16 de Marzo de 2024
El Ejecutivo estima que etapas como consultas de pertinencia y reclamación tendrán lapsos menores; en el sector empresarial indican que diseño falla en entregar certezas jurídicas.
Se trata de un APL, el cual está en plena negociación. Utilizar energías limpias para esta actividad, así como una mayor cercanía con las comunidades, son algunos de sus objetivos.