CAP anunció la inversión de US$ 29,1 millones en REE Uno, una firma dedicada al negocio de tierras raras en Chile y de propiedad de la canadiense Aclara.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 14 de Marzo de 2024
El segmento, que considera faenas que producen menos de 50 mil toneladas de cobre al año, representa envíos anuales similares a industrias como la celulosa.
Estatal recibió un claro respaldo por parte del Ejecutivo, a través de los ministros de Hacienda y de Minería a las medidas adoptadas por la actual administración y avanzar en modernizar HVL.
Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, destacó que Chile exporta nueve diferentes productos del mineral no metálico.
La empresa presentó su proceso sustentable de producción de estos minerales críticos en el Foro Chileno de la PDAC, la mayor feria de minería del mundo.
MoU busca una colaboración entre ambos actores, donde se considera el intercambio cultural y académica, proyectos pilotos e incluso un laboratorio conjunto en la UCN.
Implementación de buses 100% eléctricos, ERNC y aumento de la eficiencia hídrica son algunas de las buenas prácticas que impulsan las empresas socias del Consejo Minero.
El Gobierno Regional de La Araucanía, Consejo Minero y Desafío Levantemos Chile, hicieron entrega oficial de las 48 viviendas de alto estándar a familias de Purén y Vilcún.
Presentado junto a Escondida | BHP, el esperado evento científico se realizará entre el 18 y el 21 de abril. Espectáculos gratuitos previa descarga de entradas en puertodeideas.cl.
La autora argentina realizará su conferencia gratuita en el Teatro Oriente de la Fundación Cultural de Providencia, en el marco del concurso Santiago en 100 Palabras.
A través del Programa Potencia de Corfo, denominado Innfluye, se realizará un proceso de acompañamiento a emprendimientos innovadores en etapa temprana.
mineriayfuturo.cl - Miércoles, 13 de Marzo de 2024
Iniciativa, que opera desde 2022, busca dotar a las comunidades de la región de Antofagasta de internet gratuito y herramientas digitales para mejorar su calidad de vida e impulsar su desarrollo.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 14 de Marzo de 2024
Estudio aplicado en 2023 por Fundación Kodea midió ocho dimensiones para evaluar la confianza de las mujeres en sus capacidades digitales y la resiliencia que demuestran en el uso de tecnología.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 14 de Marzo de 2024
En un tenso debate, Bernardo Larraín de Colbún, cuestionó la rigidez del mercado laboral, mientras Ricardo Mewes de la CPC, sostuvo que la movilidad social requiere crecimiento económico.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 14 de Marzo de 2024
El Ex Presidente del Banco Central, señala que en el país la inflación se encamina a la meta, sube el consumo y la masa salarial y el Banco Central tiene más espacio para bajar la tasa de interés.
A pesar que el oficialismo históricamente se mostró reticente a este modelo, el gobierno cuenta con un plan de concesiones. Los privados aplauden la medida.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 14 de Marzo de 2024
El Mercado Cambiario Formal, manejado mayormente por los bancos a través de la plataforma Datatec, vuelve a generar atractivo en la plaza tras un intento fallido en el 2000.
La comunidad hizo el cierre del proyecto con la habilitación de una jardinera para mejorar el sector que cada 19 de marzo recibe a más de 300 personas durante la festividad de su santo patrono.