Presidenta de la comisión de Cambio Climático y Desarrollo Sostenible de la multigremial, Paulina Riquelme, adelanta la evaluación preliminar del gran empresariado frente al articulado.
El Mercurio de Santiago - Martes, 12 de Marzo de 2024
Máximo Pacheco reveló una serie de trámites que restan para completar la operación, y adelantó que la minera alcanzó un Ebitda de US$ 4.300 millones en 2023.
En el due diligence trabajan 100 profesionales. Y a la revisión de contratos, se suma la autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear y de Contraloría.
La región que registró más accidentes fatales fue Tarapacá, mientras que la gran minería fue el sector más afectado. En lo que va de 2024 se suman 3 fallecidos.
El Ministerio de Energía y Minas presentó su “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2024”, conformada por 51 proyectos mineros con una inversión de US$ 54,556 millones.
La minera canadiense destacó que la perforación continúa cruzando largos intervalos mineralizados de grado de bonanza en una zona que permanece abierta en todas las direcciones.
Reportaje de Mongabay Latam y Ciper Chile, evidencia una estrategia meticulosa de la empresa minera Quiborax para ampliar sus operaciones más allá del límite.
El aumento en las cuotas de extracción a 300 mil toneladas anuales que conlleva la concreción del virtual acuerdo entre Codelco y SQM se está haciendo a ciegas.
En la región de Antofagasta y junto a mujeres de diversas compañías mineras de la zona, la titular de la cartera de Minería, Aurora Williams, conmemoró en terreno este día.
Entrega fue realizada en un emotivo acto liderado por representantes del Gobierno Regional de La Araucanía, Desafío Levantemos Chile y el Consejo Minero.
Actividad para informar a la ciudadanía de los derechos de acceder al expediente físico y digital del proyecto en evaluación, las características de este y los alcances del proceso de PAC.
75 mujeres provenientes de diversas comunas de la Región de Antofagasta, completaron exitosamente su formación en el programa "Mineras" de Escondida | BHP.
Titular de la cartera encabezó encuentro con pequeñas productoras mineras y representantes del Núcleo regional WIM en Antofagasta, junto a delegada presidencial regional y seremi de Minería.
El Mercurio de Santiago - Martes, 12 de Marzo de 2024
Según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo, cada año después de un peak de deuda, el resultado es una disminución adicional del crecimiento de 1,5 puntos porcentuales, indica el reporte.
El Mercurio de Santiago - Martes, 12 de Marzo de 2024
Los expertos valoran la gestión de un escenario inflacionario y fiscal de alta complejidad, pero critican una política económica que subestimó el crecimiento y ha impactado en el empleo.
El Mercurio de Santiago - Martes, 12 de Marzo de 2024
Entidad constata un deterioro de las cuentas fiscales en 2023. Un menor crecimiento económico y un dólar más alto son nuevos riesgos para las finanzas públicas.
El Mercurio de Santiago - Martes, 12 de Marzo de 2024
Los esfuerzos del Banco Central por reformar y dinamizar el mercado cambiario formal —dominado mayormente por los bancos— no han logrado reducir su opacidad y falta de profundidad.
Multisindical instó al Gobierno a sentarse a dialogar con las personas que, a partir del 31 de marzo, tendrán que dejar sus funciones de forma definitiva en Norgener 1 y Norgener 2.
Reuniones se efectuaron con siete ministros de la región con los presidentes de BID y CAF, así como representantes de la ASDI y de otros países, entre ellos Alemania y EE.UU, entre otros.
El proyecto ejecutado con el Fondo Comunitario de Minera El Abra beneficia a los habitantes y adultos mayores que quedaban aislados cuando el camino era afectado por el invierno altiplánico.