Según PwC, modificación aumentaría el costo de la venta de sociedades cuyos activos subyacentes estén ubicados fuera de Perú. Análisis de Sandra Benedetto, Socia de TLS.
En noviembre pasado, la compañía que preside Máximo Pacheco reportó la primera extracción de cobre desde el proyecto, que permite extender la vida útil de la División Salvador.
Durante los cuatros días de PDAC 2024, Chile promoverá la exploración y el reconocimiento de recursos como una posibilidad de inversión y relación público-privada con foco polimetálico.
La propuesta de Cerro Verde se centra en la modificación e implementación de componentes auxiliares, sin alterar el proceso metalúrgico aprobado a través de estudios ambientales previos.
Se propone que en el 2030 se lancen 4 proyectos piloto de 255.68 MW en el Callao, Piura, Matarani e Ica. Así como pilotos de aplicación de Hidrógeno Verde en el transporte público.
Mendoza es un actor de peso en la industria minera, a través de logística, empresas y mano de obra calificada al servicio de la actividad en otras provincias, incluso de análisis químico.
Nueva licitación, sumada a las renegociaciones de los contratos basados en carbón, le permiten a la cuprífera acceder a mejores condiciones de mercado.
El organismo respondió ayer consultas de la entidad fiscalizadora, las que se suman a las razones que dio al Ministerio de Energía para permitir la programación de las unidades.
Este miércoles, la sala de la Cámara Alta aprobó la iniciativa liderada por el ministro de Energía, Diego Pardow, con 32 votos favorables y sólo una abstención.
En esta edición, el programa apoya proyectos que busquen consumir o producir hidrógeno verde o bajo en carbono con un nivel de desarrollo más avanzado.
En el marco de un encuentro organizado por el programa de H2Uppp, a cargo de GIZ, e Ineratec, abordaron el panorama chileno para la producción de combustibles sintéticos verdes.
La cooperativa de recicladores de base de la Chimba busca dignificar su trabajo y contribuir a una ciudad más limpia a través del reciclaje. Visión Sustentable.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 7 de Marzo de 2024
La medición de febrero muestra el mejor puntaje desde abril de 2019, aunque persisten factores preocupantes, señala el exministro de Hacienda Felipe Larraín.
Un estudio realizado por Laborum afirma que el 60% de las personas en nuestro país tiene esta percepción, la cifra más alta en comparación con Argentina, Ecuador, Panamá y Perú.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 7 de Marzo de 2024
La aplicación en sede administrativa de la norma antielusión, mayor autonomía de la Dedecon y la repatriación de capitales son los primeros focos de reparos.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 7 de Marzo de 2024
La tecnología, que funciona en cinco puertos del mundo, consta de brazos hidráulicos que sujetan el buque mediante mecanismo de vacío cuando el barco llega al borde del terminal.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 7 de Marzo de 2024
Además, la jefa de gabinete, Carolina Tohá, sugirió que “la fiscalía iniciara una carpeta investigativa respecto a estas filtraciones” de antecedentes de la causa del Ministerio Público.
A la fecha, la infraestructura instalada de esta industria llegó a 193 MW a nivel país, lo que significó un alza de 451% desde 2013, mientras que la superficie se sextuplicó en ese lapso.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 7 de Marzo de 2024
Información acerca del contenido de la reciente indicación del Gobierno sobre dicho proyecto provocó amplia repercusión y la intervención de la ministra Tohá en más de una ocasión.
Con la visita de una delegación de estudiantes y profesores del Departamento de Ingeniería de Minería de la PUC, Candelaria inició la versión 2024 del Programa de Visitas Técnicas y Vocacionales.