El Mercurio de Santiago - Jueves, 22 de Febrero de 2024
Se trata de una de las obras pioneras en esta materia, que se desarrollará en Mejillones, y utilizará la producción de hidrógeno verde como insumo intermedio.
En un comunicado, la empresa estatal indicó que las mineras proveedoras informaron su decisión de poner término al abastecimiento de concentrados de cobre.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 22 de Febrero de 2024
También tiene una expectativa menor para el precio del metal, de US$ 3,62 la libra. En contraste, el organismo técnico estima un valor promedio de US$ 3,85 la libra para 2024.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 22 de Febrero de 2024
Estatal se quedó sin concentrados para procesar en la planta Hernán Videla Lira, luego de incumplir sus compromisos financieros con dos compañías que suministraban cerca del 80% del mineral.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 22 de Febrero de 2024
Estas diminutas burbujas —imperceptibles al ojo humano— pueden transportar distintos tipos degases, como oxígeno, y gracias a sus propiedades pueden mejorar distintos procesos.
Ante este panorama, expertos y académicos subrayan la importancia de que Bolivia ejerza una vigilancia rigurosa sobre las operaciones de extracción de litio.
La empresa ha logrado avances con el programa de perforación, el campamento de invierno y mejoras en el camino de exploración que facilitan las operaciones durante todo el año.
El reclamo ingresado en contra del SEA pretende revertir la calificación favorable del proyecto y lograr que ingrese nuevamente a evaluación, esta vez mediante un EIA y considerando una consulta indíg
paiscircular.cl - Miércoles, 21 de Febrero de 2024
La reciente entrada en vigencia de una ley que permite al MOP construir desaladoras con fines de consumo humano, hace prever un mayor uso de esta alternativa.
La instancia representa un paso importante hacia la búsqueda de soluciones innovadoras y responsables para enfrentar los desafíos del cambio climático en el sector minero.
Se espera que el primero de estos barcos llegue a Chile el año 2027, para ser utilizado en el transporte de concentrado de cobre producido por Codelco, desde Mejillones.
EXPONOR, se realiza cada dos años en la ciudad de Antofagasta, ubicada en el norte de Chile, con el propósito de mostrar los últimos avances dirigidos al sector minero.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 22 de Febrero de 2024
Se confirmó la presencia del premio Nobel de Física Andre Geim, la oceanógrafa británica Susannah Buchan y el periodista científico argentino Federico Kukso.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 22 de Febrero de 2024
La última revisión que se hizo fue para financiar la Pensión Garantizada Universal, pero en el Ejecutivo ven espacios para nuevos ajustes en el marco del pacto fiscal.
De acuerdo a los expertos consultados, las previsiones para el primer mes del año fluctúan entre -0,3%y hasta 1,6%, con un promedio de 0,3%. Para el año, el techo de expansión llega a 2%.
Desde el mercado financiero estiman que como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) la deuda externa se sitúa alrededor de 72%, o sea, por debajo del peak en medio de la pandemia.
Mientras Andes Salud y la Red de Salud UC Christus afinan sus proyectos, expertos coinciden en la necesidad de cambios estructurales para no perpetuar ni profundizar las falencias del sistema actual.
El Mercurio de Antofagasta - Jueves, 22 de Febrero de 2024
Expertos apuntan a los efectos de la inflación y a las políticas monetarias para contenerla como las principales razones para el alza de empresas en proceso de liquidación.
Mediante el uso de herramientas tecnológicas entre los estudiantes se pretende incentivar el interés en las habilidades STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Estrella de Iquique - Jueves, 22 de Febrero de 2024
Un convenio de colaboración para seguir fortaleciendo la educación en el Liceo Bicentenario Juan Pablo Segundo de Alto Hospicio firmó el Servicio Local de Educación Pública y la Fundación Educacional
El Longino de Iquique - Jueves, 22 de Febrero de 2024
Más de un 70% de avances presentan las labores de pintura realizadas en esta zona residencial, en el marco de este programa y su eje de acción “Iquique se Cuida”, que busca recuperar tradicionales esp
El Longino de Iquique - Jueves, 22 de Febrero de 2024
Ayer, en las oficinas del Sistema Local de Educación Pública (SLEP) se llevó a cabo la firma de un importante convenio de colaboración de Collahuasi a través del Liceo Bicentenario Juan Pablo Segundo,