El presidente del directorio de Codelco sabe bien lo que hará cuando deje la cuprífera estatal. Se dedicará a la agricultura. Aunque no a cualquier negocio agrícola.
Este primer llamado de 2024 cuenta con un financiamiento de hasta US$30 millones con recursos provenientes de los aportes de I+D comprometidos en los contratos para la explotación del litio.
"Es probable que los conflictos en curso, las tensiones comerciales y las más de 60 elecciones que tendrán lugar en todo el mundo alienten a los inversores", señaló un analista.
‘Horizonte de Verano’ contempla construcción de una planta con una capacidad de 1,65 millones de toneladas al año y 5,85 GW de capacidad de generación fotovoltaica, en la región de Arequipa.
El Parque Fotovoltaico Celda Solar, se emplazará en 600 ha de terrenos fiscales y contará con un Sistema de almacenaje eléctrico con baterías que permitirá inyectar la energía obtenida al SEN.
Sistema permite diagnosticar y pronosticar el daño en las aspas de las turbinas y así mitigar el riesgo de accidentes, lo cual es vital para la producción de la energía eólica.
Codelco se reunió con la titular del Ministerio de Ciencia para conversar acerca de los proyectos vanguardistas de la minera estatal e identificar espacios para el trabajo conjunto.
El presidente ejecutivo, Rubén Alvarado, y el presidente del directorio, Máximo Pacheco, se reunieron con la titular del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
Compañía realizará un sistema evacuador de emergencia, sobre un terreno inclinado que permitirá controlar la crecida del tranque de relaves El Mauro durante episodios de precipitación extrema.
Pese a la contracción de 0,2% que registró la actividad económica en 2023, el ministro de Hacienda reivindica que "dijimos que era posible hacer un ajuste sin tanto sacrificio de actividad y así
El Mercurio de Santiago - Domingo, 4 de Febrero de 2024
Aún falta por generar un 13% de los empleos que se llegaron a perder en el peor momento de la pandemia, con casi 2 millones de puestos de trabajo menos a mediados de 2020.