El Diario de Atacama - Jueves, 1 de Febrero de 2024
El Gobernador Regional de Atacama, Miguel Vargas Correa, entregó junto a autoridades regionales más de 69 millones de pesos a la planta metalúrgica “La Nenita I” ubicada en la localidad de Inca de Oro
Además, la empresa tiene como metas aumentar sus ventas en 30% respecto de 2023, diversificar su portafolio de innovación y fortalecer sus áreas internas.
Estará enfocado en las herramientas tecnológicas que utilizan para la formación de personas en el programa “Automatización y Robótica en Procesos Industriales".
Cuncumén se ubica en la zona alta del Valle del Choapa. Desde 1999 Minera Los Pelambres de Antofagasta Minerals emplaza sus faenas productivas a unos 20 kilómetros de la localidad.
El Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030 define una hoja de ruta entre el 2023 y 2030 para el despliegue de una industria sostenible del hidrógeno verde y sus derivados.
Con la positiva RCA, se dio pie en marcha el proyecto que contará con una potencia nominal de 369,2 MW, sumada a los 141,6 MW que actualmente se produce en la región.
antofagastanoticias - Miércoles, 31 de Enero de 2024
Se trata de Albemarle, compañía minera aliada de Chile en el desarrollo sostenible de este metal, el que, entre otras cosas, aporta a la electromovilidad.
Para ampliar sus oportunidades de desarrollo profesional, 16 jóvenes de distintos liceos técnicos profesionales de Antofagasta recibieron la beca “Talento Código Futuro” en CEIM.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 1 de Febrero de 2024
En lugar de un nulo crecimiento al que apuntaban algunas proyecciones, la actividad económica en 2023 habría cerrado con una contracción de entre -0,1% y -0,3%, prevén analistas.
La industria suma 42 meses consecutivos sin recuperar el crecimiento crediticio, el mayor ciclo de contracción que ha experimentado, superando a la crisis de 2008.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 1 de Febrero de 2024
El Gobierno se comprometió a presentar iniciativas para terminar con las declaraciones de salud antes de octubre, pero parlamentarios enfatizan que debería resolverse con esta norma.
Una combinación de tecnologías de "alta y baja madurez" hacen técnicamente posible descarbonizar el sector industrial a escala global, según investigación de la Universidad de Leeds.
El objetivo es contribuir al bienestar de la comunidad local, que incluye pescadores, recolectores de orilla, buzos mariscadores, algueros y vecinos del sector.
La iniciativa impulsada por SQM Salar y PROLOA, se enmarca dentro de las actividades de la Segunda Feria del Libro, las Artes y el Patrimonio de San Pedro de Atacama.