El Mercurio de Santiago - Viernes, 26 de Enero de 2024
El vicepresidente ejecutivo de la firma, Iván Mlynarz, aseguró que se buscará “darle viabilidad al proyecto de modernización” a la unidad. El sindicato advirtió que continuarán las movilizaciones.
Advierten que "existen modificaciones que jamás tendrían aprobación" por parte de los trabajadores del SEA y que el informe financiero del proyecto "es sumamente insuficiente".
Tras darse a conocer el acuerdo entre la minera y SQM por el Salar de Atacama, las relaciones entre Codelco y los pueblos atacameños apostados cerca se tensionaron.
Latinoamérica y el Caribe deberá doblar en los próximos veinte años su producción de cobre y multiplicar por diez la de litio para atender la creciente demanda mundial.
El colapso de una presa de relaves hace ocho años en la mina Samarco mató a 19 personas y contaminó vías fluviales en los estados brasileños de Minas Gerais y Espirito Santo.
En un fallo unánime la Corte Suprema ha declarado ilegal la negociación colectiva entre Minera Escondida-BHP y el Sindicato Interempresa, condenando a ambas partes por práctica antisindical.
Estrella de Antofagasta - Viernes, 26 de Enero de 2024
Hasta el 2 de marzo, el festival vivirá su nueva edición con cuatro categorías de competencia. Ofrecerá, también, exhibiciones en distintas comunas de la Región de Antofagasta.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 26 de Enero de 2024
Cualquier acuerdo sobre la cotización adicional parte de la base de 4 puntos al ahorro individual, dice. Reconoce que las relaciones con el Gobierno se dañaron, pero compromete un rol dialogante.
La propuesta del Ejecutivo contempla un procedimiento abreviado, al que podrán postular los contribuyentes previo pago de los impuestos adeudados, condonando intereses y multas.
Telares y gastronomía típica son parte de lo que ofrecen en la comunidad de Alto el Loa, aplicando además los conocimientos adquiridos en el programa de capacitación DreamBuilder.