El Mercurio de Santiago - Lunes, 22 de Enero de 2024
La corporación estatal tiene desembolsos por US$ 181 millones de parte de Soquimich para I+D, pero aún no se han podido transferirlos montos a distintos proyectos.
En Acades, si bien creen que el sistema de permisos inteligentes tiene un buen concepto, ponen en duda que los cuatro proyectos que pueden modificar la regulación de su sector se mueva rápido.
Fue el 12 de abril de 2021 cuando Interchile, filial de la colombiana ISA, anunció la presentación de una solicitud de arbitraje contra el Estado de Chile ante el Ciadi.
Tras la polémica por las citas en la casa del lobista Pablo Zalaquett, la revisión al registro completo de ocho ministerios sectoriales permite analizar quién es quién en el mundo del lobby.
La iniciativa es impulsada por el Consorcio HEUMA de las facultades de ingeniería de la Universidad Católica del Norte y Universidad de Antofagasta, y también cuenta con el apoyo de BHP.
Los alegatos finales fueron entregados ante el Primer Tribunal Ambiental, el que deberá determinar si se configura o no el daño ambiental al acuífero de Monturaqui, Negrillar y Tilopozo.
antofagastaonline.cl - Viernes, 19 de Enero de 2024
Con el trabajo colaborativo entre el Grupo Operadores de Equipos de Alto Tonelaje (OEAT), SENCE y ChileValora, la región de Antofagasta cuenta con 103 nuevos(as) trabajadores(as).
antofagastaonline.cl - Viernes, 19 de Enero de 2024
La muestra interactiva rescata la historia y legado del yacimiento de cobre de mayor producción del mundo, a través de un recorrido por los diversos procesos e instalaciones.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 21 de Enero de 2024
Aporta US$2,8 millones por efecto directo, US$461 mil indirectos y US$1,8 millones como efecto inducido, según un estudio del Centro de Políticas Públicas de la UC.
Se acercan los últimos montajes de teatro, que recorrerán lugares como la Multicancha Bonilla Bajo, la Junta de Vecinos, Barrio Estación y el Parque Croacia en Antofagasta.
De acuerdo a los datos del Banco Central, a diciembre de 2023 se muestra que el M1 llegó a $56,1 billones, cifra similar a la de enero de 2023 cuando habían $56,8 billones.
Gremios miran con optimismo los números del gigante asiático y esperan superar los efectos de la pandemia con nuevos productos y enfoque en la categoría premium.
Empresa de los Ferrocarriles del Estado es la principal firma emisora con un 4,6% del total, seguido de Celulosa Arauco y Constitución, Quiñenco, Transelec y Falabella.
El jefe de alternativos para el negocio institucional para las Americas de la gestora, manifestó el interés por invertir en transición energética en el mercado local.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 22 de Enero de 2024
De acuerdo a un sondeo entre 80 de estos gestores de inversiones, comienzan el año 2024 con una exposición de 67% en el extranjero y 33% en el mercado local.
Estrella de Antofagasta - Sábado, 20 de Enero de 2024
Investigadores utilizaron tecnología portátil para secuenciar ADN de muestras en el desierto y establecer la sanidad de las especies y su relación con la actividad humana.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 22 de Enero de 2024
Un sondeo de la Universidad San Sebastián confirma que las personas prefieren la libertad de elección en la administración de los fondos de pensiones y en las labores de soporte.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 22 de Enero de 2024
De acuerdo a este sondeo, en diciembre pasado el crimen y violencia también registra una alta preocupación entre los chilenos, figurando además como la más alta entre los países incluidos en la encues
Según la subsecretaria de Agricultura, la "faena cero" implica la suspensión de todas las actividades forestales y agrícolas mientras se mantengan las altas temperaturas.
Mientras algunos valoran la instalación de la planta, otros acusan que se dañan suelos destinados a la agricultura. Seremi de Energía sostuvo que se cumple con actual normativa ambiental.