En 2023, sólo 243 proyectos recibieron luz verde de parte de la institucionalidad ambiental, los que consideran una inversión total de US$12.430 millones.
Esto es lo que no incluía el MoU, pero ya fue acordado. Dos series de acciones: Codelco tendrá la serie A y SQM, la B. La estatal tendrá una acción más. Y hay más.
Son 18 comunidades locales. La mayoría no celebró la extensión del contrato. Cuestionan haberse enterado por la prensa y afirman que la sustentabilidad de la zona queda en riesgo.
2023 fue un año extraño. A septiembre acumulaba millonarias pérdidas, pero en las últimas semanas del año su acción se disparó, devolviendo el ánimo en la empresa y el mercado.
No queremos arriesgar a ENAMI porque no tomamos acciones concretas ahora”, indicó Iván Mlynarz Puig esta semana ante la Comisión de Minería y Energía de la Cámara.
“Este es un hito importante en el desarrollo de nuestros proyectos de litio en Chile y nos acerca un paso más a la ejecución y producción”, explicó el CEO de Wealth Minerals Chile.
Son 8 los congresos que se desarrollarán durante este año en donde se abordarán temáticas enfocadas en automatización, robótica, digitalización, entre otros.
El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 7 de Enero de 2024
En diciembre de 19743, por primera vez un ferrocarril recorrió Antofagasta, haciendo la ruta desde la estación de calle Bolivar hasta el Salar del Carmen.
A través de la línea de formación para la empleabilidad, la compañía ha capacitado desde el 2015 a la fecha a 3.670 vecinos de Salamanca, Illapel, Los Vilos y Canela.
La gremial que reúne a empresas generadoras de electricidad en base a energías renovables y de almacenamiento, consolidándose con un 37% de participación en el SEN.
Región cuenta con 80 centrales en operación, con una capacidad instalada de 1.881,75 MW, de los cuales un 63% corresponde a energías renovables y un 37% a centrales de respaldo diésel.
A casi dos años, la mayoría de propuestas de transformaciones profundas están en entredicho. 40 horas, salario mínimo a $500 mil y el royalty a la gran minería están entre los logros.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 6 de Enero de 2024
Ministra López aborda cuestionamientos y revela planes de la cartera para 2024. Avanza catastro de infraestructura para las zonas que crecerán por la explotación de litio e hidrógeno verde.
De acuerdo a un análisis del OCEC-UDP, en el trimestre septiembre-noviembre de 2023 se crearon 65.532 plazas laborales en este subsegmento del sector público.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 6 de Enero de 2024
Se indagaron eventuales delitos de cohecho, soborno y tributarios en la compraventa de la minera, en 2010, entre la familia del expresidente Piñera y Carlos Alberto Délano.
A juicio del Presidente no hay incumplimiento legal en las reuniones que tuvieron Grau, Rojas, Tohá, Jara, Valenzuela y Van Klaveren en la casa del lobbista y exalcalde.
La compañía minera reconoció a la exhibición minera-energética como un actor clave para aportar con nuevas tecnologías y proveedores en la industria de la Minería 4.0.
En 2023, sólo 243 proyectos recibieron luz verde de parte de la institucionalidad ambiental, los que consideran una inversión total de US$12.430 millones.
Esta cartera publicada por Cochilco período 2023 – 2033, abarca proyectos de cobre, estatales y privados, a gran y mediana escala, de oro, hierro, litio y minerales industriales.
La compañía minera reconoció a la exhibición minera- energética como un actor clave para aporte con nuevas tecnologías y proveedores en la industria de la Minería 4.0
Andrés Sutar, formalizado por delitos de robo con violencia de cátodos de cobre y por homicidio simple de Javiera Jiménez, confirmó la muerte de la víctima, pero descartó tener participación.
En esta versión se pudo beneficiar con cursos de soldadura e instalaciones eléctricas, beneficiando a más de 40 jóvenes de terceros y cuartos medios del Liceo Juan José Latorre.
Alianza "Efecto Colectivo" busca promover y escalar innovaciones educativas ya probadas en al menos 10 proyectos, para apoyar la transformación de la educación a lo largo del país.
Tendencias, guerra, inteligencia artificial, historia y biografías forman parte de los temas que economistas, empresarios y autoridades recomiendan para leer en el verano de 2024.
El Mercurio de Calama - Domingo, 7 de Enero de 2024
Servicio y Seremi de Salud hicieron un urgente llamado a la prevención con consultas precoces, así como hidratación, uso de bloqueador y disminuir exposición.
El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 6 de Enero de 2024
De acuerdo a datos de la Subsecretaría de Prevención del Delito. Esta zona del país, en tanto, figura entre los más altos indicadores de delitos violentos.
Mediante un recurso de protección, el alcalde Justo Zuleta solicitó ordenar a la Seremi de Salud de la región intervenir a la población canica si supervisar.
El Diario de Atacama - Domingo, 7 de Enero de 2024
Para acceder al beneficio comprometido por las autoridades, los algueros y algueras de Atacama cumplieron una serie de requisitos y entrega de documentación.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 8 de Enero de 2024
Si hace dos años atrás había cerca de 215.000 personas con una ocupación adicional, hoy la cifra llega a342.119. La proporción de informales es la más alta de los últimos cinco registros.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 8 de Enero de 2024
El Diputado DC, Ricardo Cifuentes, apunta a configurar una nueva agenda prioritaria en materia de seguridad. La anterior no alcanzó a aprobar a tiempo los 31 proyectos acordados.
El Longino de Iquique - Sábado, 6 de Enero de 2024
La iniciativa se implementó en los campamentos uno, dos y puerto de la faena, buscando eliminar 187 kilos de colillas del medioambiente en los próximos dos años.
Opinión por Alejandra Sepúlveda Orbenes y Esteban Velásquez Núñez, Senadora por la Región de O’Higgins; Senador por la Región de Antofagasta, respectivamente.