El Diario de Atacama - Sábado, 9 de Septiembre de 2023
La compañía detalló que la iniciativa representa una inversión de US$600 millones, la creación de 1.500 puestos de trabajo y la extensión de la operación hasta el año 2040.
Estudio modeló distintos escenarios para el despliegue de un mix tecnológico necesario para responder a las necesidades que surgen de la transición energética.
Una de las implicancias más significativas es que —hasta 2043— el aporte total de SQM y Albemarle para el desarrollo de ciencia y tecnología en la zona sería de US$515 millones.
Las dudas sobre el rumbo de las tasas de interés en EE.UU. y los signos de debilidad y deflación de China podrían influir en el ritmo de los futuros recortes de las tasas en Chile.
Diario Financiero - Lunes, 11 de Septiembre de 2023
Califica como una buena noticia el bajo IPC del mes de agosto, pero advierte que la sorpresa podría revertirse en el corto plazo, debido al factor cambiario, entre otros.
En el marco del Chile Day debatirán Bernardo Larraín, de Colbún, y Rafael Mateo, de Acciona: las energías convencionales que transitan hacia una matriz más limpia versus las 100% renovables.
Diario Financiero - Domingo, 10 de Septiembre de 2023
El servicio Geológico de Estados Unidos sitúa nuestro país como líder mundial de reservas de un recurso que es clave para la industria automotriz: el litio. (DFMas).
El punto a favor de Chile es que cuenta con excelentes capacidades naturales para alcanzar el objetivo de construir a futuro una matriz energética 100% limpia.
Estrella de Iquique - Sábado, 9 de Septiembre de 2023
“Mujeres que Suman” buscó abrir espacios de reflexión y empoderamiento a estudiantes de la región a través de la ponencia de mujeres expertas en energía.
portalinnova.cl - Viernes, 8 de Septiembre de 2023
Se realizó el seminario “Desafíos y Oportunidades de la Electrificación”, organizado por el capítulo local del World Energy Council en colaboración con Enel X.
El Mercurio de Calama - Domingo, 10 de Septiembre de 2023
Las condiciones climáticas en la zona central llevaron al cierre del paso Los Libertadores, por lo que los camiones están ingresando por la provincia El Loa.
Chile estaría negociando ahora con Google. Críticas apuntan a Desarrollo País, la sociedad de infraestructura encargada del proyecto del gobierno de Piñera.