Cometa consiste en concesiones de exploración y minería que cubren aprox. 56 km2 en un área ubicada aproximadamente a 15 km al sureste del centro operativo planificado de Costa Fuego.
Documento entrega referencias para que inversionistas extranjeros comprendan requisitos legales, fiscales y regulatorios necesarios para llevar a cabo actividades mineras en los dos países.
Para potenciar a quienes residan en la región, la compañía abrió un programa para desarrollar nuevos talentos femeninos en el área del mantenimiento, específicamente de equipos mineros.
El yacimiento no ha tenido ninguna exploración histórica significativa y, como tal, representa una excelente oportunidad para identificar litio con potencial de producción.
En este espacio, se promoverá la discusión, diseño e implementación del Programa de Formación de Género y Capital Humano del Sector Energía, con miras a contribuir al desarrollo de la región de Atac
Jornada contó con prospección de los perfiles que requerirá la minería 4.0, junto con un panel de conversación con representantes del gobierno, mundo formativo, productivo y trabajadores.
El evento fue organizado por la Secretaría Regional Ministerial de Minería de Tarapacá y ejecutado por la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal.
Más de 500 asistentes tuvo la Cena de la Minería 2023. La actividad contó con la presencia de la ministra de Minería, Aurora Williams y con la entrega de los Premios AIA.
El Mercurio de Calama - Martes, 29 de Agosto de 2023
Se trató de una instancia que reunió a más de 600 en torno a los aportes y avances del rubro minero y para seguir escalando en un escenario de una minería más sustentable.
Los detenidos eran los conductores de ambos camiones, uno de nacionalidad chilena y con tres órdenes de detención canceladas, además de una persona de nacionalidad boliviana.
elconquistadorconcepcion.cl - Lunes, 28 de Agosto de 2023
Más de 40 científicos, escritores, cineastas, intelectuales y artistas se reunieron con el público, en el marco de esta gran fiesta del conocimiento presentada junto a BHP Foundation.
“Son of ice”, del cineasta Óscar Darío Jiménez, aborda la historia de personas que han dado su vida por la protección de glaciares colombianos únicos en el mundo.
Más de 40 científicos, escritores, cineastas, intelectuales y artistas de diversos lugares del mundo se reunieron en distintos escenarios de Concepción y Talcahuano.
Ante cientos de personas en el Teatro de la Universidad de Concepción, el reconocido escritor mexicano Juan Villoro inauguró la segunda edición del Festival Puerto de Ideas Biobío 2023.
El mandatario recibió a ña directiva de la colectividad, que por reforma de pensiones reiteraron que el 6% adicional debe ir completo a la cotización individual.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a la subsecretaria, Heidi Berner, presentaron ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados los ejes del pacto fiscal.
En el marco del plan Más Seguridad, se licitó internacionalmente la compra de los equipos móviles, dos para la zona norte y uno para San Antonio, con un costo total de 9.600 millones de pesos.
El Mercurio de Antofagasta - Martes, 29 de Agosto de 2023
Criteria encuestó, por encargo de la Asociación de AFP, a cerca de 400 personas sobre sus opiniones y preferencias respecto de la propuesta de Gobierno.
El Mercurio de Santiago - Martes, 29 de Agosto de 2023
Ruta del Loa acudió al Panel Técnico. La firma acusa costos adicionales por cambios unilaterales al contrato. La cartera está analizando los antecedentes.
La iniciativa considera una flota de 11 buses diésel que destacarán por sus mejoras tecnológicas, como la incorporación de GPS, wifi y aire acondicionado.
En medio de restricciones de flujo y problemas en las principales vías fluviales del mundo, el "canal seco" en el punto más angosto del país norteamericano se perfila como convertirse altern
La alianza suscrita por la rectora de la U. de La Serena y el gerente general y vicepresidente de Operaciones de MLP, busca impulsar actividades y acciones colaborativas.
Desde la agrupación Mujeres de Zona de Sacrificio en Resistencia, valoraron la decisión, del cierre "imprescindible" de termoeléctricas como Ventanas II, debido al grave daño ha provocado en