El Mercurio de Calama - Domingo, 20 de Agosto de 2023
El presidente ejecutivo Joaquín Villarino dijo que el sector espera que, con su experiencia, la ministra sea capaz de colaborar en la solución de los desafíos que está enfrentando el sector minero.
Las Últimas Noticias - Domingo, 20 de Agosto de 2023
Bajo el nombre “Técnicas Komatsu”, la iniciativa es una vía para que ingresen a la compañía técnicas de nivel superior sin experiencia en la Región de Antofagasta.
El Longino de Iquique - Domingo, 20 de Agosto de 2023
Evento CorfoConecta reunirá a destacados relatores y organizará mesas de trabajo entre empresas, entidades públicas y privadas, y red de patners locales.
La construcción del Teatro Regional, el Plan de Emergencia Habitacional y desentrampar los proyectos mineros en la zona son solo alguna de las tareas pendientes en la región.
En un acto en La Paz, ambos gobiernos se comprometieron a colaborar en materia de trata de personas, robo y contrabando de vehículos y crimen organizado.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 20 de Agosto de 2023
La tercera fortuna de Perú, según Forbes, vino a Chile a defender un proyecto que, a su juicio, podría llevar al país a un nivel superior en avance tecnológico.
El Gobierno debe "conseguir que la esperanza de que el cambio climático es una oportunidad le gane al miedo a las consecuencias adversas", afirmó Diego Pardow.
La instancia contó con la participación de más de 380 ejecutivos y profesionales quienes analizaron las diversas iniciativas e implementaciones tecnológicas desarrolladas a nivel mundial.
Red de Escuelas Líderes es una iniciativa que lleva 15 años integrando a establecimientos educacionales de Chile en contexto de vulnerabilidad para trabajar en la mejora educativa.
Aprendizaje, risas y mucha entretención fue la constante en una actividad completamente renovada, y que reunió a más de 2000 personas en la Plaza Bicentenario de Antofagasta.
radio.uchile online - Sábado, 19 de Agosto de 2023
A la vanguardia de la educación global, varios países ya han adoptado la Inteligencia Artificial (IA) en su currículum educativo, según un estudio de la UNESCO.
Un informe internacional de aseguradores y expertos en seguridad revela que los delitos relacionados con movimiento de mercancías en Chile crecieron 27% en 2022.