El Mercurio de Santiago - Lunes, 10 de Julio de 2023
Pese a las positivas perspectivas que hay para la cotización del cobre, el indicador sectorial no se recupera, debido a la falta de reposición de nuevas obras.
Integrantes de las localidades dicen desconfiar del rol entregado a Codelco y acentúan la necesidad de proteger ambientalmente al resto de los salares.
En tres meses, la estadounidense entregó al Fisco chileno US$ 376 millones, la mitad que en todo 2022. Medido por tonelada, pagó incluso más que SQM. Corfo explica el alza de ese monto.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 10 de Julio de 2023
La empresa estatal tenía ganancias hasta el cierre de 2021. Bajo la actual administración, arrojó pérdidas tanto al cierre de 2022 como el primer trimestre de 2023.
La decisión de la calificación está ahora en manos del Comisión de Evaluación Ambiental de Valparaíso (COEVA), que tiene en tabla su votación para este martes 11 de julio.
Encuentro contó con el Presidente de Sonami, Jorge Riesco y representantes de Minera Tres Valles, Minera Carola, Minera Michilla, UP Grade Mining y Minera Las Cenizas.
Francisca Barraza, ingreso en noviembre de 2020 mediante el programa “Aprendices Mina”, iniciativa impulsada por la compañía para formar a nuevas y nuevos operadores.
Electromovilidad, uso de energías renovables en la industria y minería 4.0 son parte de los desafíos que busca abordar esta nueva versión de Mininn Summit.
En términos de destinos de exportación, China fue el principal receptor de las exportaciones de litio chileno en 2022, seguido de Corea del Sur y Japón.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 9 de Julio de 2023
La empresa asesora de las comunidades colla afirma que se opondrán al inicio de los proyectos mineros hasta que se realicen las consultas indígenas y se sienten a negociar.
El exbiministro de Energía y Minería durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera, Juan Carlos Jobet, explicó lo que será el Comité Estratégico de Hidrógeno Verde.
La directora ejecutiva del SEA, Valentina Durán, se refirió a los principales avances y desarrollos técnicos que se ha implementado ante los anuncios de proyectos de hidrógeno verde al SEIA.
Los legisladores chilenos de izquierda y derecha aprobaron la introducción de un impuesto adicional sobre los márgenes de las empresas que extraen cobre en Chile.
Los hombres se disponían a cargar dos camionetas con cuatro sacos de concentrado de cobre, además de picotas, chuzos y harneros con los que sustraían el mineral.
Fueron sorprendidos por el OS9 que realizaba diligencias investigaba, los sujetos ya habían sustraído concentrado de cobre en cuatro sacos y llevaban consigo otros 325 sacos vacíos los que pretendían
Lo logrado económicamente por la empresa marca una distancia del resto de los grandes yacimientos en Chile, quienes en el período vieron mermadas sus ganancias a cerca de un tercio.
Actividad se realizó en la comuna de Calama y abordó diversos contenidos relacionados con la Política de Reactivación Educativa, impulsada por el Ministerio de Educación.
Este convenio permitirá robustecer este trabajo y otras actividades relacionadas con el rol de las energías renovables en la minería y la formación de capital en el ámbito eléctrico.
Estudio de Imagen de Chile e Ipsos revela que el país destaca sobre la región en áreas como calidad de productos exportados, protección al medioambiente e innovación.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 8 de Julio de 2023
El ingreso de bienes de consumo anotó un fuerte retroceso de casi 30% en la primera mitad del año. El saldo positivo de la balanza registró US$ 11.257 millones.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 8 de Julio de 2023
La recuperación más pronunciada la tiene el Fondo de Reserva de Pensiones, que invierte cerca de 31% en acciones globales. El FEES, en cambio, es más intensivo en la renta fija soberana.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 8 de Julio de 2023
Menos de la mitad de los bienes y servicios de la canasta del IPC anotó alzas en el mes, situación que también se dio en la inflación subyacente, a la que la entidad rectora pone atención.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 9 de Julio de 2023
Aumento anual en el trimestre marzo-mayo 2023 fue mayor entre las mujeres con educación superior incompleta y entre quienes tienen un nivel educativo menor a secundaria completa.
El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 10 de Julio de 2023
El análisis fue realizado por el Servicio Nacional de Geología y Minería en conjunto al Departamento de Geología Aplicada y Recursos Geológicos y Geomática.
El autor del proyecto de royalty minero, propuso que las inversiones partan al interior de la propia región, mediante obras como la construcción de autopistas y carreteras estatales.
El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 9 de Julio de 2023
Ambas autoridades se reunieron con la secretaria de la cartera, Jéssica López donde plantearon la necesidad de acelerar iniciativas que mejoren la conectividad en la macrozona.
Los vecinos de Huanta esperan que en caso de ser aprobada la iniciativa, el pueblo deje de depender de la agricultura y aumenten los puestos de trabajo
Desde el 2017 las Organizaciones sin Fines de Lucro con ingresos en dinero o especies superiores a las 12 mil UF anuales, tienen la obligación de presentar una declaración jurada.
Documento, elaborado por investigadores de la U. de Chile, contiene hallazgos que indican que se ha acentuado la problemática medioambiental y climática del país a niveles críticos.
El Mercurio de Calama - Lunes, 10 de Julio de 2023
Mario Bello (56) viajó desde Calama junto a su yerno Luis Anza (32) para recuperar el vehículo robado el 26 de junio, pero en la localidad de Challapata, departamento de Oruro.
“Las diferentes alianzas que tenemos con industrias grandes, así como también con pequeña minería, son de suma importancia”, dijo el rector Alberto Martínez.
El proyecto se enfoca en el manejo responsable de residuos orgánicos, lograr tierra de calidad para cultivos y mirar hacia un turismo verde y sustentable.
El presidente del directorio, Máximo Pacheco, conversó con tres comunidades respecto a los avances en la exploración de litio en el salar y se establecieron instancias de trabajo conjunto.
En la reunión, el alcalde Cerda solicitó mejoras en la Ruta D-51. También se señaló el convenio firmado el 2016 entre la comuna y Minera Teck, donde Vialidad apoyaba.
Esta semana se realizó un primer encuentro de alianza liderada por los tres municipios, la Fundación Huella Local, apoyada por Olivo e integrada por 13 empresas de la zona.