El Mercurio de Santiago - Lunes, 12 de Junio de 2023
Las menores leyes, presiones inflacionarias y alzas en el precio de bienes y servicios impulsaron el indicador, que se espera se estabilice durante este ejercicio.
El estudio, titulado "Cartera de proyectos en Chile 2006-2022?, detalla que el costo de invertir en una tonelada de cobre aumentó más de cinco veces en dicho periodo.
Desde la Subrei indican que se elaboró una minuta que fue distribuida entre las embajadas, los agregados comerciales y la red de Prochile en el exterior.
El gerente de Estudios del Consejo Minero (CM), José Tomás Morel, participó en el seminario “Nuevo royalty minero: Impacto y desafíos para la industria” de PwC Chile.
El primer acercamiento formal lo tuvo la ministra Hernando con el CPA. Fue una reunión "valiosa", que busca abrir espacios de participación. Las conversaciones deben continuar.
Presidente de la Asociación Gremial Nacional de la Pequeña Minería de Chile recalcó que también les inquieta el cambio del sistema de coordenadas y la pérdida de material de baja ley.
El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 10 de Junio de 2023
La solución investigada en Chile permitirá aumentar la producción de cobre utilizando infraestructura existente para el proceso de lixiviación de óxidos.
Family Office es el mayor accionista de la minera brasileña Serabi Gold, dedicada a la producción de oro en Pará. Ahora adicionaron exploraciones en cobre, firmando alianza con Vale.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 11 de Junio de 2023
La gira del ministro de Economía por China cerró acuerdos para ampliar cooperación en plantas hidroeléctricas, trenes, litio y hasta una central nuclear. Para el gigante, se trata de geopolítica.
El Mercurio de Calama - Lunes, 12 de Junio de 2023
El principal énfasis, explicó el seremi de Medio Ambiente, apuntará a las empresas mineras, como también al mejoramiento medioambiental del perímetro urbano de la ciudad.
Si bien la medición, verificación y compensación de la huella de carbono aún es optativa en Chile, cada vez son más las organizaciones que asumen este desafío.
Según el organismo, se logró constatar que las faenas de construcción del terminal portuario sobrepasaban ampliamente los límites establecidos en la normativa de ruido.
Estudio "¿Cómo puede Chile liderar la transición hacia net zero?", indica que el país alcanzaría metas de carbono neutralidad antes de lo esperado si acelera estrategias en descarbonización.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 10 de Junio de 2023
De norte a sur, personas buscan mejores condiciones en medio de los inconvenientes causados por la sequía que afecta al país desde hace más de una década.
Según datos de las generadoras, más del 62% de la capacidad total ya viene de fuentes renovable y se está construyendo la infraestructura para llegar al 66% el 2024.
El problema financiero de las empresas ERNC pasó al ámbito diplomático. La UE y embajadas como España, Alemania, Austria e Irlanda, están tratando de buscar una solución.
El Mercurio de Calama - Domingo, 11 de Junio de 2023
Diálogo partió en la región, pues tiene el potencial de ser un productor que cubra la demanda local, la minería y las industrias varias y de ser exportador.
El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 11 de Junio de 2023
La meseta de Chajnantor supera las irradiaciones que se marcan en los puntos más altos del mundo, como el Everest. Por algunos momentos incluso llega a niveles del planeta Venus.
Con una cena de cierre se celebró créditos Green Label que fueron obtenidos por la empresa Conexión Kimal-Lo Aguirre para asegurar el proyecto en su primera fase de desarrollo.
Despidos injustificados que afectarían a trabajadores con enfermedades es lo que denuncia el Sindicato Intermel y el Sindicato N2 de Supervisores y Staff de Escondida BHP.
La compañía inició una nueva etapa de sus planes de salidas voluntarias, que incrementará número de trabajadores que han dejado sus funciones, que ya suma más de 200 este año.
“Vive tu Borde Costero – Calles Abiertas para Antofagasta”, iniciativa presentada por Escondida | BHP y organizada por CREO Antofagasta, GORE, la Municipalidad y Delegación Presidencial.
Fue durante la conmemoración de un nuevo Día Mundial del Medioambiente, donde la empresa minera BHP anunció sus nuevos objetivos hídricos basados en el contexto a nivel de activos.
En el período EE.UU. se consolidó como el principal destino de envíos de alimentos y uno de los mayores para exportaciones no cobre, y el segundo inversionista más relevante en Chile.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 11 de Junio de 2023
Libertad de elegir en salud, propiedad en pensiones, huelga y agua. La Comisión de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales será el centro de discusión.
El presidente de la Comisión de Infraestructura, Transporte y Comunicaciones del Consejo Regional, Gary Tapia, valoró que la idea ya se vaya concretando.
Las áreas afectadas serían el Parque Japonés, el Parque Pedro De Valdivia, antigua Estación FF.CC, el Mural CMN, el Mirador de Los Ángeles, residencias y comercios en el área urbana.
El economista Manuel Chong destacó el impacto de la nueva ley. El seremi de Gobierno, Eduardo Vivanco, mencionó que esta iniciativa impulsa la descentralización y otorga mayor autonomía.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 11 de Junio de 2023
El exdirector de la Policía Nacional de Colombia, Óscar Naranjo —quien estará en Chile la próxima semana—, analiza la crisis en seguridad en el país y en el continente.
Fueron tres jornadas de diálogo con las agrupaciones sociales del campamento minero para comenzar a confeccionar las normas para las futuras intervenciones.