La titular de la nueva división de litio de Enami, Nancy Pérez, entregó este miércoles en el Congreso una lista de posibles inversionistas y proveedores de servicios para sus proyectos.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 9 de Junio de 2023
Especialistas como Juan C. Guajardo, Cristian Quinzio y Lester Maxwell dudan del nuevo perfil de Codelco. La estatal puede reinvertir ahora el 30% de sus excedentes.
Además, confirmó que la Plaza Sotomayor y Colón serán intervenidas en el Plan Centros Urbanos. Además destacó que "el Gobierno fiscalizará el cierre del vertedero La Chimba".
Se generan en un millonario tonelaje cada año y contienen sustancias que pueden ser nocivas. Aunque, estos residuos podrían tener un nuevo ciclo de vida que lleve a reducir sus riesgos.
La iniciativa cumplió la primera etapa y presentó la primera generación de emprendedores de Chile y el mundo, que desde Antofagasta impactarán con soluciones innovadoras.
La parlamentaria llamó a Codelco a implementar igualmente con las medidas que le exigía el plan y pidió al Gobierno la aplicación de medidas transitoria efectivas.
Parlamentario expresó su preocupación por la necesidad de cumplir los fallos emitidos por los tribunales, especialmente cuando se trata de aspectos técnicos.
A la manifestación se sumaron autoridades comunales y docentes de los colegios que están paralizados desde ayer debido a los problemas de polución que afecta a la zona.
Diego Pardow afirmó que esta alianza permitirá avanzar en la descarbonización de las mercancías chilenas que se exportan por vía marítima y contribuirá a posicionar productos nacionales.
El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 9 de Junio de 2023
A diferencia de lo que sucede con dispositivos tecnológicos que requieren algunos gramos, la electromovilidad es intensiva en su requerimiento del mineral.
Estrella de Antofagasta - Viernes, 9 de Junio de 2023
Establecimiento pertenece a REL, que es una iniciativa impulsada por Fundación Educacional ARAUCO, Fundación Educacional Minera Escondida, Fundación Chile y El Mercurio.
Durante junio el Sitio Cero del Puerto de Antofagasta será uno de los puntos de encuentro con el arte, gracias a la invitación de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo SACO.
Una nueva colaboración entre la minera más grande del mundo, BHP y Microsoft ha utilizado inteligencia artificial y aprendizaje automático con el objetivo de mejorar la recuperación de cobre en la min
Pertenece a REL, que es una iniciativa impulsada por Fundación Educacional ARAUCO, Fundación Educacional Minera Escondida, Fundación Chile y El Mercurio.
El martes 13 de junio se realizará un levantamiento de ideas en el Teatro Jaime Guerra Yáñez de la comuna, donde las personas podrán dialogar y priorizar los proyectos que se podrían implementar.
La iniciativa fue posible también gracias a la colaboración de la Municipalidad de Sierra Gorda, el Club del Adulto Mayor “Pampa Ilusión” y Mundo Telecomunicaciones.