La Estrategia Nacional del Litio fue el tema que se abordó en el foro panel que organizó la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta (AMRA).
En encuentro con ejecutivos del sector minero, Sergio Hernández, director ejecutivo de la gremial, realizó un análisis del régimen tributario que aplicará a las compañías productoras.
Lanzó el programa “Proveedores para un futuro mejor”, que busca apoyar a las empresas proveedoras de bienes y servicios a concretar metas de sustentabilidad.
Con este financiamiento, la compañía espera aumentar la incorporación de su tecnología en la industria minera, para aportar en el camino hacia la descarbonización.
Valmet, desarrollador y proveedor a nivel mundial de tecnologías de proceso, automatización y servicios para las industrias de la celulosa, el papel, la energiza y la minería.
En línea con el respeto al entorno y las comunidades de la región, minera está trabajando en diferentes estrategias que van en sintonía con el cambio climático (Especial Día del Medio Ambiente)
Un informe realizado por la consultora WTW revela que hay una tendencia a la mejora en los índices ESG (medioambientales, sociales y gobernanza corporativa).
«Este compromiso es de vital importancia para el futuro de nuestro país y para la consolidación de las energías renovables como pilar del sistema energético chileno», aseguró la entidad.
La Asociación de Concesionarios de Obras de Infraestructura Pública (Copsa A.G.) informó que asumió como gerente general del gremio Francisco Soto Retamal.
Con el objetivo de celebrar el Día de los Patrimonios, 800 vecinos y vecinas de Sierra Gorda se sumaron a una jornada de actividades culturales para compartir y celebrar la identidad.
arteporexcelencias.com - Viernes, 2 de Junio de 2023
A los pocos días de iniciado el mes de junio, la Bienal SACO1.1 Golpe, ya tiene un amplio programa de actividades que sus organizadores tienen a bien compartir.
El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 3 de Junio de 2023
La jefa de Conservación de la Fundación Altiplano explicó que las obras, en esta fase inicial, constan en retirar los escombros y trabajar en el diseño de la nueva estructura.
El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 5 de Junio de 2023
El observatorio brinda a los científicos una ventana a la naturaleza de los procesos físicos fundamentales que han regido el origen y evolución del universo.
La subsecretaria de relaciones comerciales internacionales aborda la coordinación e implementación de este tratado que pretende ampliar mercados y nuevos negocios.
De acuerdo con estimaciones de la consultora Valgesta, liderada por Andrés Romero y Ramón Galaz, serían cerca de 600 mil los clientes que recibirían el beneficio.
Esta iniciativa funcionará bajo la metodología de redes de aprendizaje, que incluye un acompañamiento técnico y moderación brindado por especialistas en el tema.