El World Economic Outlook (WEO) del FMI, dado a conocer este martes, mejoró la proyección de PIB de Chile desde una caída de 1,5%, a una de 1% para este año.
Consultado respecto al techo máximo de tributación para las mineras que el gobierno propone en 50%, Joaquín Villarino apuntó a que "es pan para hoy y hambre para mañana.
Eugenio Evans, abogado y socio de Grupo Evans, da a conocer los principales lineamientos sobre el debate que se ha llevado a cabo en torno a este impuesto.
Enami y Codelco serán las empresas encargadas de ver los acuerdos con los privados mientras que el proyecto de la nueva empresa estatal se encuentre en discusión.
Se generó una solicitud de patentamiento para el proyecto a través de la Oficina de Transferencia Tecnológica y Licenciamiento (OTTL) de la Universidad.
Trabajadores de la contratista Buildtek denuncian que no han recibido sus finiquitos luego que la empresa se declarara en quiebra en marzo de este año.
El proyecto “Conectamos” otorga acceso a internet gratuito a los tres mil residentes, a través de una red wifi con 8 puntos públicos instalados en plazas de la comuna.
Desde marzo, el proyecto “Conectamos” otorga acceso a internet gratuito a los tres mil residentes de Sierra Gorda y Baquedano, a través de una red wifi con 8 puntos públicos.
La iniciativa brinda 10 puntos de conexión, 8 de los cuales están instalados en las plazas de la comuna, además de dos centros de trabajo colaborativo.
Los privados aseguran que, considerando el nivel de desarrollo y las contribuciones a la seguridad social, la brecha en recaudación es cercana a 2% del PIB.
Cabe recordar que el plan del Ejecutivo comenzará a operar, en un inicio, en 10 comunas prioritarias del país. Sin embargo, de esa cantidad, sólo tres corresponderían al sector norte.
El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 14 de Abril de 2023
Ricardo Díaz se reunió con autoridades de Brasil, Argentina y Paraguay, con la finalidad de continuar con coordinaciones para avanzar en ansiado proyecto.
Los costos destinados a la seguridad, la contención y los generados por los hechos delictuales en personas y bienes alcanzarán los US$9 mil millones este año.
En su carta a los accionistas, recuerda que asumió el cargo en 2013 en reemplazo de su hermano Guillermo, fallecido ese año, quien impulsó la internacionalización del grupo.
Inicialmente, el servicio estará disponible con más de 250 automóviles en siete comunas de Santiago: Las Condes, Providencia, Ñuñoa, Santiago Centro, Lo Barnechea, La Reina y Vitacura.
Durante los próximos días, el proyecto Intikallpa, de la Universidad de La Serena, en conjunto a Minera Los Pelambres, presentará la quinta versión del auto solar.
Columna de opinión por Dr. Lorenzo Reyes Bozo, Decano de la Facultad de Ingeniería y director del Grupo de Investigación en Energía y Procesos Sustentables. Universidad Autónoma de Chile.