Algunas empresas no permiten el uso de neumáticos con una segunda vida, lo que complicaría llegar a las metas que exige la ley de reciclaje que comenzó a operar en febrero.
Eduardo Bitran dice que Chile debe aumentar su producción para aprovechar un boom de precios que puede durar aún algunos años y que para eso debe concentrarse en el salar de Atacama.
El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 25 de Marzo de 2023
Se apunta a que las empresas complementarán las competencias de las que carece el Estado en la materia, pero con autoridades regionales más involucradas en el proceso.
Juan José Ronsecco, presidente de CORPROA, reaccionó a las palabras de la ministra de Minería Marcela Hernando en el seminario “Desarrollo Futuro del Litio”.
La directora de la Cámara Chilena Norteamericana de Comercio (AmCham), Katherine Barclay, cuestionó los seguidos cambios tributarios que se han realizado en nuestro país.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 25 de Marzo de 2023
Para cumplir el compromiso, desarrollará el “Proyecto Hídrico Integrado”, que entregará agua desalinizada para el proceso minero. Parte de ésta abastecerá a comunidades de Colina y Tiltil.
El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 25 de Marzo de 2023
Iniciativa, que es liderada por la Corporación Alta Ley, busca acelerar la implementación del hidrógeno verde (H2V) en la gran minería de Chile y Perú.
Algunas empresas no permiten el uso de neumáticos con una segunda vida, lo que complicaría llegar a las metas que exige la ley de reciclaje que comenzó a operar en febrero.
El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 27 de Marzo de 2023
Destacados investigadores de Chile, Perú y Bolivia se darán cita en la actividad "Diálogo entre desiertos", para abordar diversos aspectos de los bailes religiosos.
Aster es una aceleradora de startups tecnológicas ejecutada por Magical en colaboración con Escondida | BHP, impulsada por el Comité Corfo Antofagasta.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 27 de Marzo de 2023
El reporte concluye que el país asiático mantiene constancia en la inversión directa y una importante participación en licitaciones de infraestructura.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 25 de Marzo de 2023
Esteban Polidura, director de Banco Suizo Julius Baer, advierte que cada vez cobra más relevancia la discusión acerca de si pudo haberse pasado la mano con las alzas de tasas en EEUU.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 25 de Marzo de 2023
Economista Rodrigo Wagner estima que salto reciente recupera dos tercios de la caída de remuneración real que se viene arrastrando desde inicios del 2021.
Sin embargo, Kristalina Georgieva comentó que el fuerte repunte económico de China, con un crecimiento previsto del PIB del 5,2% en 2023, ofrece cierta esperanza a la economía.
En febrero, la economía nacional ya se había ubicado en terreno positivo -al compararse con los tres meses previos- por primera vez desde octubre de 2021.
El Mandatario hizo del complejo escenario de migración irregular que enfrenta la región uno de los ejes de su discurso ante los países que integran el foro.
La cuarta edición del Woman Economic Forum, reconoció esta semana a destacadas figuras por su contribución a la incorporación de mujeres en el ámbito de la economía.
El Mercurio de Calama - Sábado, 25 de Marzo de 2023
Retraso se debe a que aún se debe efectuar licitación para colocar el dispositivo en el Polideportivo Alemania, demorando así su incorporación a la red.
Se busca que el Gobierno Regional financie un estudio para analizar el estado de la red ferroviaria, aprovechando los análisis de las empresas para implementar un corredor bimodal al puerto de Coquimb
Gracias al convenio suscrito entre Conaf, Fundación ProCultura y minera Capstone Copper se han fortalecido los programas existentes en el Parque y se ha mejorado su infraestructura.
El proyecto fue financiado por el FNDR 7% del Gobierno Regional de Aysén, convocatoria 2022, y el responsable en su ejecución fue Corporación Puerto Cristal.
Columna por Anne Hammill, vicepresidenta asociada, Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible, sede de la Secretaría de la Red global del Plan Nacional de Adaptación (NAP Global Network).
El rechazo en la sala de la Cámara del proyecto definitivamente marca un antes y un después en la discusión. Hernán Cheyre Centro de Investigación Empresa y Sociedad UDD.