El Mercurio de Santiago - Martes, 21 de Marzo de 2023
La compañía reportó ayer sus resultados al cierre del 2022, ejercicio en el que, pese a su menor producción, consiguió utilidades por más de US$ 1.800 millones.
Después de un año de operación del proyecto, el gerente general de Alxar -la filial minera de la compañía-, está esperanzado en que podrán aumentar las reservas.
Se trata del primer evento sostenible 2023 de Sudamérica para la compañía finlandesa y que busca estar en línea con el desafío en relación al cuidado del medio ambiente y de las personas.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) del país vecino informó que son 74 iniciativas, de los cuales, 30 se encuentran en ejecución o próximos a iniciar.
En seminario organizado por la ACSP, expertos abordaron temas urgentes en la industria energética para que las energías renovables 24/7 pasen a ser protagonistas y no sólo “invitados”.
Los paneles fotovoltaicos necesitan 3 litros de agua por lavado para mantenerse limpios y rendir al máximo y como consecuencia, consumen miles de millones de litros de agua al año.
Los homologos de la cartera de energía se reunieron para avanzar en una colaboración para una transición energética justa de cara a los desafíos futuros.
“Hacia una Estrategia Minera en Antofagasta” 2023-2050, iniciativa impulsada por el Gobierno Regional y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en la zona.
Bimco lanzó el 25 By 25 Pledge, un compromiso en el sector a granel para mover 25% de su volumen anual para al menos un producto utilizando eBL para 2025.
El Mercurio de Santiago - Martes, 21 de Marzo de 2023
La compañía reportó ayer sus resultados al cierre del 2022, ejercicio en el que, pese a su menor producción, consiguió utilidades por más de US$ 1.800 millones.
Michel Jorratt, exdirector del SII propone aumentar la tasa corporativa, eliminar la renta presunta y modificar las patentes municipales para aumentar la recaudación.
El Mercurio de Santiago - Martes, 21 de Marzo de 2023
La iniciativa apunta a aprovechar la capacidad ociosa de las naves de carga en las costas del país, así como también generar mayores eficiencias en la industria.
El resultado del mes se explicó, principalmente, por la disminución del grupo combustibles (-3,6%), que incidió -1,300 puntos porcentuales sobre la variación mensual del ICT general.
El plazo empezó a correr desde la aprobación del índice, por lo tanto, los comisionados tienen hasta el jueves 30 de marzo para ingresar sus propuestas.
El Mercurio de Calama - Martes, 21 de Marzo de 2023
Esta zona cuenta con los telescopios más importantes del planeta, ya que tiene uno de los mejores cielos a nivel mundial para la observación del cosmos.
Estrella de Tocopilla - Martes, 21 de Marzo de 2023
Es la novena emergencia de este tipo que ha ocurrido desde noviembre. Municipio insiste en que camiones con cargas peligrosas no deben pasar por la ciudad.
A diferencia de años anteriores, y en contraste con los demás países sudamericanos, la transferencia de carga de los diez complejos estatales se mantiene en una incognita.