Respecto al royalty, señaló que "el único que sostiene que la carga tributaria definitiva va a ser solo un 43% es el Gobierno, todo el resto de los especialistas dicen que cerca del 50%".
La minera reportó resultados históricos, con utilidades sobre los US$2.700 millones, diez veces más que el año anterior, lo que se reflejó en un inédito crecimiento en el aporte al Fisco.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 21 de Noviembre de 2022
Toyo será la encargada de la ingeniería de esta unidad piloto que busca producir este insumo crítico con una importante reducción en la huella de carbono.
Se trata de la máxima instancia administrativa del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental y es presidida por la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas.
La conferencia climática global llegó a su fin en Egipto no sin dificultades. La facilitación de la ministra Maisa Rojas se anota el triunfo más recordado de la cita.
Guacolda cambió de propiedad hace un año: AES vendió su 50% en tan solo US$ 34 millones a Capital Advisors, la que así se hizo del 100% de la propiedad.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 20 de Noviembre de 2022
El gobierno propuso ayudas por US$ 200.000 millones. París reclama que la medida provocará que los países más pobres del bloque enfrenten un aumento en los precios.
Nostálgica Online - Viernes, 18 de Noviembre de 2022
La secretaria de Estado junto a autoridades locales y nacionales conocieron en terreno iniciativas mineras que implementan el uso de energías 100% renovables.
El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 20 de Noviembre de 2022
Hoy continúa una programación llena de activaciones, competencias y muestras deportivas lideradas por diversas agrupaciones, clubes y academias de Antofagasta.
No, la gran minería del cobre sigue entregando más recursos que el litio. Pero a nivel de empresas, SQM superó a Codelco como el mayor contribuyente individual.
nuevaminería online - Viernes, 18 de Noviembre de 2022
La autoridad recorrió la sala de control desde donde se operan a distancia los equipos autónomos y reconoció a los trabajadores que ya iniciaron su transición hacia los nuevos roles.
La secretaria de Estado, junto a autoridades locales y nacionales, conocieron iniciativas que implementan el uso de energías 100% renovables, autonomía y con una fuerte inversión social.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 19 de Noviembre de 2022
Balanza de pagos III trimestre. Cifra respondió a los envíos de bienes liderados por la baja en los precios del cobre y al pago neto de rentas al exterior.
Diario Financiero - Lunes, 21 de Noviembre de 2022
Entre los muchos artículos que trae la reforma de pensiones, existe uno que está generando ruido entre expertos previsionales del área de salud y pensiones.
Luego de cuatro años en pausa, este viernes retomó su actividad el Consejo Consultivo del Mercado de Capitales, el cual será presidido por el exvicepresidente del Banco Central.
Equipos negociadores del acuerdo de complementación con la UE lograron zanjar tres temas clave que permitirán a Chile una mayor soberanía en materia de política industrial.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 19 de Noviembre de 2022
Bernadette Meehan, Embajadora de EE.UU. en Chile, recalca el buen estado de las relaciones bilaterales, lo que incluye el programa de exención de visa.
El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 20 de Noviembre de 2022
Según nuevo reporte de Termómetro Laboral de Antofagasta, que detalla además progresiva disminución de trabajadores que cumplen sus labores en más de 45 horas.
El 69% de las ganancias está concentrado en cuatro empresas que reportaron utilidades por sobre los US$ 1.000 millones: Vapores, SQM, Banco de Chile y Copec.
El informe de este año clasifica los 50 mayores aeropuertos de EE.UU. en 19 factores, desde la puntualidad y las esperas de seguridad, hasta los precios de los boletos.
El Mercurio de Calama - Sábado, 19 de Noviembre de 2022
Junto al alcalde Chamorro explicaron las preocupaciones de los trabajadores en cuanto a robos, portonazos, asaltos y homicidios al general subdirector de Carabineros en Santiago.
Semanario Tiempo - Viernes, 18 de Noviembre de 2022
La iniciativa es la cuarta de este tipo que se realiza este año en la operación luego de Operadoras Andacollinas, Aprendices (Mantenimiento eléctrico) y Profesionales en Entrenamiento.
El Diario de Atacama - Sábado, 19 de Noviembre de 2022
"Beca Candelaria". Los alumnos beneficiados desde el origen de la iniciativa pertenecen a la provincia de Copiapó. En el período 2022 hay 67 alumnos becados.